Noticias
Título: Los posibles impactos de las tarifas de Trump en México y Estados Unidos
2024-11-27
Ciudad de México, 27 nov (EFE).- En este momento crucial, el Gobierno mexicano ha alertado sobre la amenaza potencial de la pérdida de 400,000 empleos en Estados Unidos y la inflación, como un aumento significativo en el precio de las camionetas. Si el próximo presidente estadounidense, Donald Trump, impone aranceles del 25% a México, las consecuencias podrían ser graves.
Descubre cómo las medidas de Trump afectarán a México y Estados Unidos
Impacto en las empresas estadounidenses
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha declarado que estos impuestos van a afectar no solo al consumidor en Estados Unidos, sino también a las empresas. Se estima que se perderían alrededor de 400,000 empleos en ese país. Cuando se consultó con diferentes empresas, se llegó a esta cifra. Las principales empresas afectadas serían las automotrices estadounidenses General Motors, Stellantis y Ford. Además, las importaciones totales en Estados Unidos representan un porcentaje significativo del producto interior bruto (PIB). Esto demuestra la magnitud del impacto que podría tener la imposición de tarifas.Las automotrices estadounidenses están en la mira, ya que este complejo industrial tecnológico será primordialmente afectado. Como Ebrard ha considerado, es como un tiro en el pie para estas empresas. Sin embargo, México no se rinde y defiende el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado durante la primera presidencia de Trump y en vigor desde 2020.Impacto en el comercio regional
El intercambio comercial de los tres países de Norteamérica es considerable. Desde enero a septiembre de 2024, sumó 1,776.5 billones de dólares, equivalente al 30% del PIB mundial. México propone al equipo de transición de Trump fortalecer la estabilidad regional, la prosperidad compartida y la inversión en infraestructura. De esta manera, se busca impulsar la competitividad global al optimizar las cadenas de suministro en Norteamérica.En lugar de fragmentarse y dividirse con acusaciones y tarifas, México apuesta por construir una región fuerte y competitiva. Esto requiere un esfuerzo conjunto de todos los países involucrados. México ha recibido el respaldo de compañías de ramas diversas, como la aeronáutica, la agropecuaria y la financiera.Perspectivas futuras
Además de luchar contra las medidas de Trump, México busca acelerar el aval final del acuerdo de libre comercio renovado con la Unión Europea (UE) y uno nuevo con Brasil. Estos acuerdos podrían brindar nuevas oportunidades de comercio y crecimiento para el país. Sin embargo, primero se deben superar las dificultades actuales.México está comprometido con encontrar soluciones que beneficien a todos los países involucrados. La situación es compleja, pero México está dispuesto a trabajar enérgicamente para mitigar los impactos negativos y promover un futuro más prometedor.