Noticias
Título: Una Novedosa Herramienta de la Instituto de Estadística de La Rioja
2024-11-27
En LOGROÑO, el 27 de noviembre, un avance significativo ha llegado. El consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, ha presentado hoy una herramienta innovadora que cambiará la forma en que accedemos a la información del Instituto de Estadística. Esta herramienta se basa en mapas interactivos, cuyo objetivo principal es agilizar el acceso a los datos y hacerlos más útiles para los ciudadanos.

Descubre cómo la nueva herramienta de la Instituto de Estadística de La Rioja transforma la información.

Mapas Interactivos y Acceso a la Información

Una nueva herramienta facilitará el acceso a la información del Instituto de Estadística mediante mapas interactivos. En una rueda de prensa, el subdirector general del Instituto de Estadística de La Rioja, Álvaro Forcada, ha presentado esta herramienta, que pretende hacer “más útil todavía a los ciudadanos” la información estadística. Los datos tienen que estar estructurados, trabajados y depurados para ofrecer información y verdadero conocimiento. Y ese es el principal valor que tiene para el Gobierno de La Rioja el Instituto de Estadística.Bajo ese prisma, se ofrece una nueva herramienta que permitirá visualizar mejor la información que ofrece el Instituto de Estadística. La aplicación en formato de mapas recogerá los principales indicadores económicos, demográficos y sociales de la comunidad, y ya está disponible en cinco estadísticas: comercio exterior, renta de los hogares, procesos electorales, Directorio de Establecimientos y Empresas (DIRES), y censo anual de población.

Actualización Interactiva y Calidad de los Datos

La actualización interactiva agiliza las consultas de datos estadísticos y garantiza tanto la calidad de los datos como la forma en la que son visualizados. Las consultas web también irán incorporando los datos a nivel municipal, así como históricos temporales que permitan profundizar y comprender en toda su dimensión la evolución de las distintas operaciones regionales. Cada uno de los temas tratados se divide en subtemas que se presentan como fichas de resultados navegables e interactivos, lo que supone un salto cualitativo respecto a los formatos utilizados hasta ahora. Además, esta herramienta permite la descarga de los datos con el propósito de fomentar su empleabilidad.

Infografías y Comprensión de los Datos

Junto a los mapas interactivos, el Instituto de Estadística de La Rioja ha potenciado las infografías. Un elemento esencial para hacer más comprensible el análisis estadístico y acercar los datos a los agentes sociales y económicos. Se elaboran y difunden un gran número de infografías que el Instituto publica en sus redes sociales, que se irán incorporando en cada uno de los apartados correspondientes como ya se puede observar en operaciones como el Indicador de Condiciones de Vida (ICV).

Mejora de Contenidos y Nuevas Operaciones Estadísticas

Además de la mejora de la visualización de los datos, otro elemento que se está reforzando desde el inicio de la legislatura son los contenidos. Se incorporan nuevas operaciones estadísticas en el catálogo que se irán publicando en los próximos meses. Entre ellas destacan la Demografía de Empresas, la Estadística de Migraciones y Cambios de Residencia (EMCR), las estimaciones de Nacimientos Mensuales (ENM) y de Defunciones Mensuales y Semanales (EDeS), las prestaciones por nacimiento y cuidado del menor y la Estadística sobre el uso de Biotecnología (en ambos casos antes solo se publicaban en redes sociales) y el Índice de Producción Industrial sin Energía (IPI).En el corto plazo, otras temáticas que se valoran incorporar a la base de datos están relacionadas con el mercado laboral, las previsiones macroeconómicas y la fiscalidad.

Transformación Corporativa

Esta transformación de fondo del Instituto de Estadística de La Rioja también ha ido asociada a una modernización de la imagen corporativa. Esta nueva identidad gráfica representa a la sociedad riojana mediante las figuras humanizadas de un gráfico de barras. También su cromatismo refleja la identidad institucional riojana a través de los colores de nuestra bandera. Se trata de un grafismo de sencilla reproducción en distintos soportes y medios digitales.
more stories
See more