Noticias
Familiares de presos en El Rodeo I piden información sobre detenidos
2024-12-15
En Venezuela, se han denunciado situaciones preocupantes en la cárcel de El Rodeo I. Los familiares de los detenidos alertan sobre la suspensión de visitas y la falta de información sobre los presos políticos. Andreína Baduel, hija del exministro Raúl Isaías Baduel, expresa su preocupación por la integridad de su hermano Josnars. Margareth Baduel pide una fe de vida para su hermano y responsabiliza al gobierno venezolano. Además, la abogada Tamara Suju ha alertado sobre el clima de tensión en la prisión, donde los detenidos clamaron por "libertad" y "justicia".
"Descubre las Desgarradoras Situaciones en la Carcel Venezolana"
Las Denuncias de los Familiares
Los familiares de los detenidos en la cárcel de El Rodeo I han sido testigos de situaciones alarmantes. Andreína Baduel, hija del exministro Raúl Isaías Baduel, se ha mostrado muy preocupada por la integridad de su hermano Josnars. Dice que las visitas han sido suspendidas y no hay ninguna información sobre lo que está pasando dentro de la cárcel. Esta situación ha causado gran inquietud entre la familia.Margareth Baduel, otra de las hermanas de Josnars, ha pedido una fe de vida para su hermano y ha responsabilizado al gobierno venezolano de lo que está pasando con él y con todos los presos políticos. Considera que el Estado debe garantizar la seguridad y el bienestar de los presos.El Clima de Tensión en la Prisión
La prisión de El Rodeo I se encuentra en un clima de tensión. La abogada Tamara Suju ha alertado sobre esto, indicando que los detenidos claman por "libertad" y "justicia". Mientras que oficiales de la Guardia Nacional están presentes, se escuchan gritos desgarradores de los presos. Esto ha causado gran temor entre los familiares y ha desatado una crisis política en el país.La Crisis Política en Venezuela
Venezuela vive una crisis política desatada tras los comicios. Se han registrado protestas, operativos policiales y una mayor tensión entre el chavismo y la oposición mayoritaria. Esta situación se ha intensificado a medida que se acerca el 10 de enero, fecha prevista para la toma de posesión presidencial. El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha denunciado que defensores de DD.HH., líderes sindicales, responsables de prensa y miembros de la oposición son víctimas de amenazas y acoso. Esta crisis afecta a todos los sectores de la sociedad y ha generado una gran inestabilidad.