Noticias
Alerta sobre Fraudes con Códigos QR Falsos y Riesgo a Datos Personales
2024-12-15
En la actualidad, la Seguridad y Protección Ciudadana se encuentra en alerta ante un peligro creciente: los fraudes relacionados con códigos QR falsos. Estos ciberdelincuentes están utilizando una modalidad que puede llevar a la pérdida de datos personales y financieros.

Protege tu información con la advertencia de la SSPC

Operación de los Fraudes con Códigos QR

Los códigos QR son una herramienta muy utilizada para acceder rápidamente a información y servicios digitales. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha detectado que en varios estados, como Baja California, Jalisco, Nuevo León y Morelos, los delincuentes están colocando códigos QR falsificados en lugares públicos. Al escanear estos códigos, las víctimas son redirigidas a sitios fraudulentos o descargan software malicioso en sus dispositivos. Estas páginas parecen legítimas, pero en realidad están diseñadas para robar información sensible, como contraseñas, datos bancarios y números de tarjetas de crédito.

Por ejemplo, imagine que un usuario va a un servicio de autoservicio y ve un código QR colocado en un lugar visible. Sin dudarlo, escanea el código, pero sin saber que está siendo redirigido a un sitio falso. En ese sitio, los delincuentes pueden obtener toda su información personal y financiera, causando daños irreparables.

Otra situación común es cuando se reciben correos o mensajes que contienen códigos QR. Si no se desconfía y escanea el código sin verificar su autenticidad, también puede caer en la trampa de los fraudes. Es importante ser muy cuidadoso y no confiar en todo lo que se ve o recibe.

Recomendaciones para Evitar ser Víctima

Para prevenir estos fraudes, la SSPC ofrece las siguientes medidas de seguridad:

Primero, verifica la autenticidad del código QR antes de escanearlo. Puedes hacer un examen visual para detectar si ha sido manipulado o sobrepuesto. Si tienes dudas, no escanees el código.

Desconfía de correos o mensajes no solicitados. Si recibes un mensaje o un correo que contiene un código QR de una fuente desconocida, no lo escanees. Estos pueden ser parte de un intento de fraude.

Comprueba la URL antes de ingresar a un sitio a través de un código QR. Asegúrate de que la dirección web sea legítima y corresponda al sitio esperado. Si ve algo raro, no continúes.

Utiliza aplicaciones seguras que incluyan funciones de seguridad para escanear códigos QR. Estas aplicaciones pueden detectar códigos QR falsos y proteger tu dispositivo.

Mantén actualizado tu sistema operativo, navegador y software de seguridad. Instala un antivirus confiable para proteger tu dispositivo de ataques cibernéticos.

No compartas información personal o financiera en sitios web desconocidos. Siempre sea prudente y no deseesposar tu información.

Apoyo en Caso de Incidentes

La SSPC pone a disposición de la ciudadanía el número 088 para reportar cualquier irregularidad o recibir asistencia en caso de ser víctima de este tipo de fraude. La dependencia recuerda que la prevención es clave para proteger la información personal y financiera.

Si alguna vez sospechas que has sido víctima de un fraude con códigos QR, no dudes en llamar al número 088. La SSPC estará dispuesta a ayudarte y a investigar el caso.

Además, la población debe mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de la SSPC. Cada persona puede ser responsable de proteger su propia información y evitar caer en la trampa de los fraudes.

More Stories
see more