Noticias
El Gobierno de Milei ofrece $10 millones por info sobre amenaza narco a Bullrich y Pullaro
2024-12-04
El Gobierno de Javier Milei ha tomado una medida significativa al ofrecer $10 millones por información sobre la amenaza narco que afectó a Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro. Esta recompensa se considera crucial para identificar y capturar a los autores de la amenaza. La Resolución 1295/2024 estableció que quienes aporten datos útiles, precisos y contundentes sobre la intimidación pública y las amenazas sin intervenir en los hechos recibirán la recompensa. Los ciudadanos pueden comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas a través de la línea gratuita 134. Además, el Ministerio de Seguridad desea recibir detalles sobre las actividades delictivas desarrolladas y los lugares de operación de la organización narco que emitió la amenaza a través de un video. El Gobierno considera que es necesario y urgente identificar a los autores de estas conductas delictivas, ya que constituyen un caso de gravedad institucional con trascendencia a nivel nacional e internacional. Según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, los especialistas en ciberseguridad están trabajando en la hipótesis de que la organización narco terrorista pueda ser de Buenos Aires. Además, se van a tomar medidas para endurecer las condiciones en las cárceles y lanzar un plan para reforzar las zonas con problemas de bandas y violencia. Asimismo, reclamó al Congreso la sanción de la Ley Antimafias como un instrumento fundamental para combatir la narcocriminalidad.

"Descubre la recompensa de $10 millones por información sobre la amenaza narco"

Recompensa ofreci da por información

El Gobierno de Javier Milei ha presentado una recompensa de $10 millones para quienes puedan aportar información valiosa sobre la amenaza narco que afectó a Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro. Esta iniciativa se considera una medida importante para luchar contra la delincuencia narco y proteger a la sociedad. La Resolución 1295/2024 estableció las condiciones para recibir la recompensa, lo que atrae la atención de la comunidad y fomenta la participación de los ciudadanos.

Los datos que se buscan son precisos y contundentes, ya que son esenciales para identificar y capturar a los autores de la amenaza. La línea gratuita 134 se ha establecido como el medio de comunicación para que los ciudadanos puedan reportar la información. Esto demuestra la voluntad del Gobierno de tomar medidas efectivas para combatir la delincuencia narco y garantizar la seguridad de la población.

Detalles solicitados por el Ministerio de Seguridad

El Ministerio de Seguridad está buscando detalles sobre las actividades delictivas desarrolladas por la organización narco que emitió la amenaza. Esto incluye información sobre los lugares de operación, las rutas de tráfico de drogas y las conexiones con otros grupos delictivos. Esta información es crucial para desarrollar estrategias efectivas de lucha contra la delincuencia narco y prevenir futuras amenazas.

Además, el Ministerio está interesado en conocer las características de la organización narco, incluyendo sus estructuras, métodos de trabajo y relaciones con otros grupos. Esta información le permitirá a la policía y las autoridades judiciales tomar medidas preventivas y actuar con rapidez en caso de futuras amenazas.

Acciones tomadas por la ministra de Seguridad

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha indicado que los especialistas en ciberseguridad están trabajando en la hipótesis de que la organización narco terrorista pueda ser de Buenos Aires. Esto demuestra la importancia de la cooperación entre las diferentes agencias de seguridad para combatir la delincuencia narco. Además, se están tomando medidas para endurecer las condiciones en las cárceles y reducir el riesgo de escape de los presos.

Además, se ha lanzado un plan para reforzar las zonas con problemas de bandas y violencia. Esta iniciativa se centra en prevenir la delincuencia antes de que ocurra y brinda apoyo a las comunidades afectadas. La ministra también ha reclamado al Congreso la sanción de la Ley Antimafias como un instrumento fundamental para combatir la narcocriminalidad. Esta ley apuesta a penar a los que delinquen de manera organizada, lo que ayudará a reducir la delincuencia narco en el país.

More Stories
see more