En un movimiento contundente para proteger la privacidad de los ciudadanos, el Garante para la Protección de Datos Personales de Italia ha decidido bloquear de inmediato la aplicación de inteligencia artificial china DeepSeek. Esta medida se tomó después de que las empresas responsables no proporcionaran información suficiente sobre el manejo de datos personales de usuarios italianos. Además, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda también ha solicitado explicaciones similares, reflejando preocupaciones compartidas dentro de la Unión Europea sobre la seguridad de los datos en plataformas extraterritoriales.
El Garante para la Protección de Datos Personales de Italia emitió una orden este jueves para bloquear “de forma urgente y con efecto inmediato” la aplicación de inteligencia artificial china DeepSeek. Este paso se tomó debido a la falta de respuesta adecuada de las empresas Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence sobre cómo manejan los datos personales de los usuarios. Las autoridades habían solicitado detalles específicos sobre qué tipo de información recopilan, cómo la utilizan y dónde la almacenan, pero consideraron la respuesta recibida insuficiente.
En consecuencia, el Garante abrió una investigación formal y limitó el uso de datos de usuarios italianos. La decisión llega tras notarse problemas técnicos en la aplicación desde el día anterior, incluso desapareciendo de las principales tiendas de aplicaciones en el país. Por otro lado, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda también ha expresado su preocupación, solicitando información detallada sobre la gestión de datos privados de usuarios irlandeses, especialmente dado el posible almacenamiento en servidores ubicados en China.
Desde Roma hasta Dublín, las autoridades europeas están tomando medidas proactivas para garantizar que las empresas de tecnología cumplan con las estrictas normativas de protección de datos del bloque europeo. El parlamentario irlandés Malcolm Byrne advirtió a la población sobre los riesgos potenciales de compartir información personal con servicios basados en China, donde las leyes de privacidad pueden ser menos rigurosas.
Este caso resalta la importancia de la transparencia y el cumplimiento regulatorio en el desarrollo y operación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, especialmente cuando estas implican el manejo de datos sensibles de ciudadanos europeos.
La decisión italiana y las acciones irlandesas marcan un hito en la regulación de aplicaciones internacionales de IA, subrayando la necesidad de salvaguardar la privacidad y seguridad de los datos en un mundo cada vez más interconectado.
Desde una perspectiva periodística, este evento revela la creciente tensión entre innovación tecnológica y protección de datos, destacando la importancia de equilibrar avances tecnológicos con garantías sólidas de privacidad. Los consumidores deben estar informados y cautelosos al utilizar servicios que puedan comprometer su información personal, mientras que las autoridades continúan trabajando para establecer marcos legales que protejan eficazmente a los ciudadanos en el ámbito digital.