Sabemos que la ciudadanía merece tener acceso a información esencial sobre los ingresos, egresos y procesos de licitación del estado. Esto no solo fomenta la transparencia sino también la rendición de cuentas. Coahuila y nuestro gobernador están mostrando liderazgo al proteger estos derechos.
Cada ciudadano tiene el derecho de saber cómo se manejan los recursos públicos y cómo se realizan las licitaciones. Esta información es clave para que la sociedad funcione de manera equitativa y eficaz.
Recientemente, se aprobó la reforma constitucional a nivel federal que elimina siete órganos autónomos, incluyendo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Esto ha generado incertidumbre sobre quién asumirá las funciones relacionadas con la transparencia y el acceso a la información.
Sin embargo, Marisol Martínez González expresa confianza en que el Congreso del Estado de Coahuila hará un gran trabajo en armonizar la reforma y garantizar que los derechos de acceso a la información y protección de datos continúen siendo prioridad. Esto es esencial para que la ciudadanía pueda confiar en el gobierno y en la gestión de los recursos públicos.
Aunque hay que esperar cómo aterrizan las reformas a nivel federal, Marisol Martínez González está segura de que el Congreso del Estado de Coahuila trabajará en un proyecto para proteger los derechos de la ciudadanía.
El Congreso local tiene un papel crucial en garantizar que la información sea accesible y transparente. Esto requiere un esfuerzo conjunto de todos los sectores para que se logre un gobierno más eficaz y responsable.