Noticias
Instalaciones chinas en Cuba: Recopilación de información detallada, según un investigador
2024-12-11
Una reciente investigación ha despertado la atención sobre la creciente presencia de China en Cuba. Esta situación ha generado debates y preocupaciones en torno a posibles implicaciones para la seguridad de los Estados Unidos. Henry Ziemer, coautor del informe, ha explicado algunos detalles de la investigación en Martí Noticias.
Descubre cómo China opera en Cuba y cómo afecta a la seguridad de los Estados Unidos
Las Instalaciones de Inteligencia de China en Cuba
Un estudio del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, DC, ha alertado sobre cuatro instalaciones en Cuba que podrían estar siendo utilizadas para recopilar señales de inteligencia. Uno de estos sitios se encuentra en las afueras de Santiago de Cuba, cerca de la base naval estadounidense en Guantánamo. Estas instalaciones pueden recolectar información detallada sobre las actividades militares y comerciales en el Caribe.Otra instalación es El Salao, al oeste de Santiago de Cuba, una de las cuatro supuestas bases de inteligencia chinas identificadas a través de imágenes satelitales. Además, hay otras tres instalaciones en los alrededores de la capital: Calabazar, Wajay y Bejucal.La Reacción de los Cubanos
Residentes de estas zonas han mostrado diferentes reacciones. Arnaldo Pérez, un campesino de Bejucal, comentó que no sabía qué eran esas instalaciones, pero sabía que eran militares y que no se podía pasar. Otro campesino, Onevis Despaigne, relató que para ingresar a las instalaciones era necesario un acceso, un solapín y una contraseña.La Posición de los Gobiernos
Tanto el gobierno chino como la cancillería cubana han negar las acusaciones. El canciller Bruno Rodríguez afirmó que la posición de Cuba es clara y categórica y que esas declaraciones carecen de sustento. Sin embargo, el informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales ha continuado alertando sobre la situación.La Cooperación Económica y la Seguridad
China ofrece a Cuba algo único debido a su proximidad a los Estados Unidos. A su vez, China puede proporcionar a Cuba inyecciones de capital que otros aliados no pueden ofrecer. La cooperación en materia de seguridad es muy importante, ya que China tiene una economía más grande y recursos económicos que Cuba necesita.La Presencia de Empresas Tecnológicas Chinas
Empresas tecnológicas chinas como Huawei y ZTE se han convertido en la columna vertebral de la infraestructura de telecomunicaciones de Cuba. Sin embargo, estas mismas empresas han sido objeto de críticas debido a riesgos de espionaje. El informe advierte sobre la necesidad de proporcionar al pueblo cubano mayor acceso a internet y tecnologías de telecomunicaciones fuera del control estatal.La Posibilidad de una Cooperación Más Profunda
Finalmente, el informe advierte sobre la posibilidad de que los adversarios de los Estados Unidos profundicen su cooperación, pasando de inteligencia a una asociación militar y de defensa más abierta, utilizando a Cuba como trampolín. Esto plantea una serie de desafíos para los Estados Unidos y requiere una atención constante.