Noticias
Mendoza + Agro: Un Programa para Información Agrícola
2024-12-11
La provincia ha lanzado Mendoza + Agro, un programa innovador destinado a mejorar significativamente la gestión de la información en el ámbito agrícola. Este esfuerzo busca brindar datos precisos y actualizados que sean de gran utilidad para los productores, las cámaras, las autoridades y todos los actores involucrados en el sector.

La Importancia de los Datos para los Productores

Rodolfo Vargas Arizu, ministro de Producción de la provincia, enfatizó la importancia fundamental de contar con estos datos. Explico que, gracias a la colaboración con la Cancillería argentina, hoy podemos tener una visión clara de dónde se precisan nuestros productos. Además, destacó que el programa permitirá disponer de información actualizada sobre diferentes aspectos, como las cantidades posibles de productos, los mercados potenciales, los valores internacionales y los valores en plaza de productos, lo que facilitará enormemente la toma de decisiones estratégicas.

Características de la Plataforma Digital

Mendoza + Agro cuenta con una plataforma digital accessible desde hoy en el sitio oficial del Ministerio de Producción. Esta plataforma ofrece información estadística precisa y un mapa georreferenciado que permite visualizar en tiempo real el comportamiento de los cultivos, las condiciones climáticas y los recursos disponibles. Esto brinda una perspectiva valiosa y actualizada a los usuarios.

Beneficios para los Productores

Los productores son los principales beneficiarios de Mendoza + Agro. Pueden utilizar esta plataforma para desarrollar una actividad agrícola más inteligente. Al tener acceso a información estratégica, pueden optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad. Además, con un enfoque basado en datos confiables y actualizados, pueden tomar decisiones más informadas respecto a precios, inversiones, malla antigranizo o seguros.

Impacto en las Cámaras y los Inversores

Las cámaras empresariales e inversores también encuentran gran valor en Mendoza + Agro. Facundo Quirós, de la Cámara de la Cereza de Mendoza, destacó que esta herramienta es esencial para hacer un mapeo de las zonas aptas de cultivo, que están en constante cambio en función del cambio climático. Esta información les ayudará a atraer inversiones y aprovechar la ventaja comparativa de salir temprano con el producto.Juan Roth, titular de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, afirmó que el tema estadístico es vital para la toma de decisiones. Considera que lo que se está trabajando desde el ministerio es muy bueno, ya que brinda una consolidación de la información existente en diferentes áreas y la brinda al productor, permitiéndole tomar decisiones más acertadas.
More Stories
see more