Noticias
Gobierno pide a ONU aclarar información sobre 20.000 cuerpos en Bogotá
2024-12-06
En Colombia, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ha tomado la iniciativa de pedir claridad a la ONU sobre una información sensacional. Según el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, se afirma la presencia de 20.000 cuerpos sin identificar "guardados" en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá. Sin embargo, diversas autoridades, como la Medicina Legal, la Procuraduría General de la Nación y la Alcaldía Mayor de la capital, han desmentido esta afirmación. Cristo destaca la gravedad de la situación y reclama transparencia para la opinión pública.

"La ONU y las autoridades colombianas en disputa sobre 20.000 cuerpos" (The UN and Colombian authorities in dispute over 20,000 bodies)

Perspectiva del Ministro

El ministro Juan Fernando Cristo se ha mostrado muy comprometido con la búsqueda de la verdad en este asunto. Considera que la afirmación del Comité de la ONU es muy grave y que la opinión pública merece una explicación clara. A través de mensajes en su cuenta de X, ha pedido a su relator, Juan Pablo Albán, que brinde claridad sobre la situación. Esto demuestra su compromiso con la transparencia y la justicia en el país.

Además, Cristo ha recordado que es importante que las autoridades colombianas trabajen juntos para resolver este problema. Ha llamado a que se presenten los elementos de sustento que lleven a hacer ciertas afirmaciones y que se investiguen de manera exhaustiva. Esto es esencial para garantizar que la verdad sea conocida y que se puedan tomar las medidas necesarias.

Perspectiva del Alcaldé de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, considera que el informe del Comité de la ONU es muy grave y que se debe aclarar. Considera que es importante que las Naciones Unidas presenten el sustento para poder hacer esa afirmación, ya que no hay ningún indicio que lo respalde. Galán ha recomendado que no se tome a la ligera una afirmación tan importante y que se realicen las investigaciones necesarias.

Además, Galán ha subrayado que la Alcaldía de Bogotá no tiene información sobre la afirmación del informe. Considera que es esencial que se investiguen todas las fuentes de información y que se lleven a cabo las medidas necesarias para garantizar la veracidad de la situación. Esto es crucial para la seguridad y la confianza de la ciudadanía.

Perspectiva de las Autoridades

La Medicina Legal ha desmentido la existencia del hangar y ha afirmado que no tiene información sobre la situación. La Procuraduría ha enviado un equipo a inspeccionar las instalaciones del aeropuerto y no ha hallado restos humanos en ninguno de los 27 hangares. Tito Perilla, asesor de la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos, ha confirmado que los hangares corresponden a lugares propios de la operación aeroportuaria y que no se evidenció la presencia de lugares equipados para la conservación de restos humanos.

Asimismo, Opain, la empresa que administra el aeropuerto El Dorado, ha afirmado no tener información sobre la supuesta existencia del hangar. Esto demuestra la complejidad del caso y la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar la verdad.

More Stories
see more