En un escenario judicial relevante, el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha tomado una decisión significativa. Ha requerido a la firma de análisis Gotham City Research y a su matriz General Industrial Partners (GIP) que designen un abogado para tomarles declaración como personas jurídicas investigadas. Esto se produce después de que la Policía le notificara el domicilio y dirección de correo electrónico de ambas. Descubre cómo la Audiencia Nacional toma medidas en un caso judicial
Requisición de Firma
El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha tomado una decisión crucial en un caso judicial. Ha requerido a la firma de análisis Gotham City Research y a su matriz General Industrial Partners (GIP) que designen un abogado. Esto se debe a que se sospecha que han emitido información sesgada y engañosa sobre la farmacéutica Grifols. Después de que la Policía le notificara el domicilio y dirección de correo electrónico de ambas, el juez decidió tomar esta acción.
Esta requisición es un paso importante en el proceso judicial y puede tener consecuencias significativas para las partes involucradas. La Audiencia Nacional se esfuerza por garantizar la justicia y la transparencia en los casos judiciales, y esta decisión es un ejemplo de ello.
La Resolución de la CNMV
Además de requerir la firma de Gotham City Research y GIP, el juez Calama también pide a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una copia de la resolución del supervisor bursátil de Estados Unidos (Securities and Exchange Comission, SEC). Esta resolución archivó una investigación contra Gotham por los mismos hechos que se están investigando en España.
La CNMV ha abierto sendos expedientes sancionadores a Gotham y a GIP por una posible manipulación del mercado, y a Grifols por defectos en su información financiera. Estas investigaciones son una muestra de la importancia de la regulación del mercado de valores y la protección de los inversionistas.
Mensajes Publicados por Gotham
El juez ha recopilado los mensajes publicados por Gotham entre el 8 y el 9 de enero pasados en la red social Twitter, actualmente X. Estos mensajes aseguraban que las acciones de la farmacéutica valían cero euros. Después de esos mensajes, las acciones de Grifols alcanzaron unas pérdidas de 3.814 millones de euros.
Gotham informó también que es una filial de General Industrial Partners LP y que mantiene una posición “corta” en Grifols, superior al 0,5% del capital social. Después de la publicación del informe, esta posición se redujo al 0,06%. La operativa “en corto” implica vender acciones que no se son propietario y que se han tomado en préstamo, para venderlas ventajosamente y luego comprar a fin de devolver las acciones prestadas.
Con este método, GIP habría conseguido una plusvalía de 9,4 millones de euros. El juez considera que es necesario investigar el delito relativo al mercado y los consumidores, ya que se trata de una difusión de noticias o rumores sobre una sociedad mercantil que podría alterar o preservar su cotización.
Oportunidades para Grifols
En su auto, el juez ofrece a Grifols la posibilidad de personarse como perjudicada. Insta a la compañía a presentar una copia de la demanda que interpuso por estos hechos ante el Tribunal de Distrito de Nueva York, así como la ampliación de esta misma. También pregunta a Grifols si ha interpuesto denuncia por estos hechos ante la SEC y la FSA, los supervisores bursátiles estadounidense y británico, respectivamente.
Grifols tiene la oportunidad de defender sus intereses y participar en el proceso judicial. Esta es una oportunidad importante para que la empresa demuestre que no ha actuado de manera ilegal y que ha seguido las leyes y regulaciones del mercado.