Noticias
La Comisión Mejoredu: Información Sobre Mejora Educativa
2024-12-07
En Ciudad de México, el 6 de diciembre de 2024, los servidores públicos de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) se reunieron con estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional de Honduras. Encabezados por Silvia Valle Tépatl, comisionada presidenta, y Florentino Castro López, comisionado, el diálogo se centró en las funciones y acciones de la Comisión durante cinco años para mejorar el Sistema Educativo de México.

"Descubra cómo Mejoredu está contribuyendo a la educación en México y Honduras"

Funciones y Tareas de Mejoredu

Silvia Valle Tépatl informó que la institución se dedica a la emisión de lineamientos, criterios y programas, además de generar información a través de investigaciones y evaluaciones. Considera que la mejora continua de la educación es esencial para garantizar el derecho a la educación de todos. Esta Comisión ha trabajado de manera coordinada con las autoridades educativas a nivel federal y estatal.

El comisionado Florentino Castro López destacó la importancia de la continuidad de los programas y políticas educativas, así como del esfuerzo coordinado de las diferentes instancias de gobierno. Llamó a la Secretaría de Educación Pública a aprovechar el acervo de Mejoredu en temas fundamentales.

Formación Docente Situada

Jorge Luis Lavín García explicó que este modelo busca impulsar el desarrollo profesional del magisterio a través de la reflexión en el aula y la compartición de saberes.

Gabriela Naranjo Flores señaló que la Unidad de Apoyo y Seguimiento aporta indicadores relevantes sobre los avances, brechas y desafíos de la educación en el país. Sirve como un diagnóstico que ayuda a orientar la educación.

Evaluación Diagnóstica

Andrés Sánchez Moguel comentó que la institución promueve una evaluación no punitiva que contribuye a la mejora de los aprendizajes, la práctica docente y las condiciones escolares.

Esta evaluación integral se centra en la mejora de la educación básica y media superior, brindando una perspectiva valiosa para la educación en México.

More Stories
see more