En un esfuerzo por promover la conciencia y ofrecer soluciones efectivas contra el alcoholismo, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. celebra este año la trigésima edición de La Semana Nacional de Información «Compartiendo Esfuerzos». Este evento reúne a instituciones públicas y privadas para informar sobre el programa de recuperación de Alcohólicos Anónimos (AA). Desde su inicio en 1996, esta semana ha sido crucial para educar al público sobre los peligros del abuso del alcohol y proporcionar recursos gratuitos para superar esta enfermedad. En 2025, se destaca especialmente la inclusión y visibilidad de la comunidad LGBTIQ+, subrayando que el alcoholismo no discrimina y todos merecen una oportunidad de recuperación.
En medio de un otoño dorado y cálido, la celebración de la trigésima edición de la Semana Nacional de Información «Compartiendo Esfuerzos» comenzó con una ceremonia inaugural en el Centro de Banqueros de México. Esta ocasión marca un hito significativo en la lucha contra el alcoholismo, destacándose el tema de la diversidad como fortaleza y esperanza, así como los 90 años de amor y servicio de AA. El presidente de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., Mtro. Juan A. Sabines Torres, enfatizó la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los individuos en la búsqueda de recuperación.
En todo el país, diversas actividades están programadas para sensibilizar a la población. Estas incluyen juntas informativas, pláticas en escuelas, hospitales, mercados, empresas y centros sociales. Además, se distribuirán materiales educativos como trípticos, folletos y libros de AA. Las instituciones participantes son variadas y abarcan desde la Secretaría de Salud hasta organizaciones juveniles, todas comprometidas con la causa.
Alcohólicos Anónimos en México cuenta con una vasta red de apoyo compuesta por cerca de 14,000 grupos de ayuda mutua, distribuidos en dos territorios, seis regiones, 83 áreas de servicio y 1,344 distritos. Casi 110,000 miembros voluntarios trabajan incansablemente para compartir su experiencia, fortaleza y esperanza, creando espacios seguros y accesibles para quienes buscan recuperarse del alcoholismo.
Desde la perspectiva de un periodista, esta iniciativa demuestra el poder transformador de la solidaridad y la inclusión en la lucha contra el alcoholismo. Alcohólicos Anónimos sigue siendo un pilar fundamental en el apoyo a las personas que luchan contra la dependencia al alcohol, brindando un espacio seguro y accesible para su recuperación. Su enfoque en la diversidad y la equidad es un recordatorio de que la verdadera fuerza reside en la unidad y la aceptación de todos, sin importar sus diferencias. Este ejemplo nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras propias comunidades pueden adoptar principios similares para enfrentar desafíos comunes.