Motor
La evolución necesaria para despertar al Aston Martin
2024-12-16
En 2023, el Aston Martin se destacó como el más competitivo de su generación de monoplazas. Inicialmente, llegó a luchar por victorias cuando Verstappen y Red Bull no admitían oposición, permitiendo a Alonso sumar seis podios en las siete primeras carreras. Sin embargo, a partir de entonces, las ganancias relativas de las demás escuderías han afectado negativamente al AMR23 y luego al AMR24, relegándolos a la oscura zona media de la parrilla.
La Perspectiva de 2024 y el Resultado en Constructores
En 2024, el Aston Martin se ubicó en quinto lugar en constructores, un resultado que se alinea con el equipo. Tom McCullough, director de rendimiento, puntualiza que desde 2021 han tenido resultados como séptimos, séptimos, quintos y quintos. Aunque las expectativas están más allá, el equipo continúa trabajando para mejorar.La Discusión Sobre 2025 y el Renuncio
Mike Krack, el team principal, habla con urgencia sobre 2025 y niega la posibilidad de renunciar a la próxima campaña para favorecer los desarrollos de 2026. Con la aportación de Enrico Cardile (llega en enero y será director técnico) y Adrian Newey (se incorpora en marzo como máximo jefe técnico), el equipo no puede permitirse renunciar. Hay que resolver cada problema uno a uno, ya que se dan los mismos puntos en 2025 y 2026, y hay que reaccionar ante las pequeñas ganancias para ganar dos o tres posiciones, lo que puede marcar una gran diferencia. Durante el último año y medio, el equipo ha sufrido por esto, por lo que debe ser cuidadoso.La Mejora que No Llega: Opinión del Ingeniero Luxemburgués
El ingeniero luxemburgués habla de la frustración por la falta de una verdadera mejora en 18 meses. No se pueden esconder las debilidades, ya que aunque se esconde con ruedas nuevas en la clasificación, se aprecian en la carrera. No se han entregado al equipo los materiales adecuados para que los pilotos puedan competir de manera efectiva. Esto ha llevado al equipo a cuestionarse sobre todo el proceso interno.El Futuro y la Esperanza de Fernando Alonso
Fernando Alonso se queda con todos los momentos clave que vivirá Aston Martin en los próximos meses. Confía en el "management" y ve que las cosas van en la buena dirección, aunque sabe que en la F1 no hay milagros. Tiene la esperanza de que la nueva fábrica se complete y el túnel de viento se abra pronto. Andy Cowell (CEO de la escudería) ha hecho cambios en algunas debilidades encontradas en el equipo. McLaren es un ejemplo de cómo se puede evolucionar, comenzando últimos y luego ganando carreras a mitad de temporada. El Aston Martin debe aprender de ellos y intentar resetear este invierno para volver más fuertes.