Motor
Márquez impulsó a Honda a contratar a Jorge Lorenzo
2024-12-15
En el nuevo documental de DAZN, se han desvelado los secretos de Ducati. Sin embargo, también surgen algunos asuntos que implican a Honda. La entrega "La vida en rojo" pone al día la explicación de cómo se llevó a cabo el fichaje de Jorge Lorenzo por el Repsol Honda Team. Esto fue uno de los movimientos más sorprendentes de los últimos años, ya que Ducati perdió a un piloto que comenzaba a triunfar con una moto que se convirtió en campeona del mundo durante cinco años consecutivos, siendo la primera marca en lograrlo en la era MotoGP.
La historia detrás del fichaje
Remontándonos a 2015 y 2016, la situación era muy distinta. Jorge Lorenzo, tras coronarse tres veces campeón del MotoGP tras la polémica con Valentino Rossi, comenzó a buscar nuevos desafíos. Consideró que Yamaha no le demostró suficiente entusiasmo tras ganar el título. Esto le llevó a llamar a Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse. A partir de ahí, todo se puso en movimiento. Sin embargo, su adiós a Yamaha no se hizo oficial hasta finales de 2016.En 2017, Lorenzo terminó la temporada muy fuerte, y Ducati estaba contento con su rendimiento. Pero todo cambió en 2018 cuando tuvo un choque con Dani Pedrosa y Andrea Dovizioso en Jerez, resultando en un accidente importante, aunque sin consecuencias. Esto comenzó a impacientar a la fábrica de Ducati, y comenzaron los rumores de un posible cambio de pilotos.Lorenzo tomó sus propias decisiones y anunció que se uniría a Honda. Esto sorprendió a todo el paddock, ya que Márquez fue el que avisó a Honda. Márquez presionó a HRC para hacer realidad el fichaje de Jorge. Al final, el movimiento se llevó a cabo, aunque no duró más de una temporada debido a una dura caída en Assen que lo llevó a decidirse por la retirada.Las características de la moto
Cuando Lorenzo se subió a la Ducati en 2016, esperaba algo distinto. La moto tenía características que no eran las que él esperaba. Corría más en la recta, era muy estable frenando, pero no tenía el giro de la Yamaha. Básicamente, quería pilotarla como la Yamaha, pero no podía hacerlo. Esto le hizo tardar más de lo esperado en adaptarse a la moto, y no le gustó mucho a los altos cargos italianos.La batalla por el hueco
Después de que Lorenzo se uniera a Honda, Pecco Bagnaia se convirtió en el piloto oficial de Ducati. Márquez pasó a luchar por el hueco que se quedaba libre al lado de Bagnaia. Esta batalla fue intensa, y finalmente Márquez logró el puesto. Pero la situación con Honda resultó ser mucho más complicada de lo que se esperaba.Lorenzo es un gran piloto que no ha sabido extraer lo mejor de la moto de Honda. Gigi Dall’Igna, en el documental sobre la salida de Lorenzo, recordaba que no podía imaginar la complejidad de la situación con HRC.En resumen, el fichaje de Jorge Lorenzo por el Repsol Honda Team fue un movimiento sorprendente que marcó una época en la historia del MotoGP. Ha desvelado muchas secretos y ha generado muchas discusiones. Pero es una historia que no se olvidará jamás.