El libro "La jaula de los secretos" ha tomado un protagonismo importante en la FIL Guadalajara. Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada y Presidenta del Comité Editorial del INAI, presentó este libro que aborda la vinculación del periodismo con el acceso a la información. Esteban David Rodríguez, autor del libro editado por el INAI, afirma que los secretos siempre salen a la luz y que el surgimiento de los institutos de transparencia ha provocado un cambio de paradigma.El Caso Walmart: Una Investigación Impactante
Una de las historias destacadas del libro es el caso Walmart. Alejandra Xanic, mexicana, y David Barstow, estadounidense, realizaron una investigación para el periódico "The New York Times" que ganó el Premio Pulitzer 2013. Esta historia utilizó la infraestructura de transparencia en México para revelar una operación sistemática de sobornos implementada por la cadena de tiendas de autoservicio. Esto demuestra la importancia del periodismo al utilizar los instrumentos de transparencia para traer a la luz la verdad.
El acceso a la información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) ha permitido que la sociedad tenga una visión más amplia de lo que ocurre en el gobierno federal, en los estatales y en los municipios. Esto ha sido un avance significativo para la democracia mexicana.
El Pabellón de la Transparencia de la FIL Guadalajara ha sido un espacio clave para la promoción de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales desde 2004. A través de presentaciones de libros, conferencias y mesas de diálogo, las personas han podido conocer la utilidad social de estos derechos humanos.
La Labor del Periodismo en México
El libro documenta detalladamente la labor del periodismo en México. Muestra cómo el periodismo ha utilizado los instrumentos de transparencia para informar a la sociedad y cómo esto ha contribuido a la construcción de una sociedad más informada.
Los periodistas han sido los guardianes de la verdad, utilizando las herramientas disponibles para traer a la luz las cosas que ocultan las instituciones. Esto ha sido esencial para la democracia y para la protección de los derechos de la sociedad.
El trabajo del periodismo no se limita a informar, sino también a analizar y a debatir. Los periodistas han tenido que enfrentarse a desafíos como la censura y la presión de las instituciones, pero han seguido adelante para defender los derechos de la sociedad.
El Impacto del Acceso a la Información
El acceso a la información ha tenido un impacto significativo en la sociedad mexicana. Ha permitido que la gente sepa más sobre lo que ocurre en el gobierno y en las instituciones públicas. Esto ha generado una mayor conciencia ciudadana y ha contribuido a la lucha contra la corrupción.
Con la Plataforma Nacional de Transparencia, la gente puede acceder a información sobre los gastos públicos, las licitaciones y otras materias relevantes. Esto ha permitido que la sociedad se involucre más en la gestión pública y que se puedan detectar y combatir las irregularidades.
El acceso a la información también ha beneficiado a las empresas y a la economía mexicana. Permite que las empresas tengan acceso a información oportuna y precisa, lo que les ayuda a tomar decisiones más informadas.