La maestra Castro Granados ha trabajado incansablemente para brindar información científica y positiva sobre salud sexual a los estudiantes de secundaria y bachillerato. En este ciclo escolar, más de 1,300 estudiantes de diferentes instituciones de la capital potosina, Santa María del Río y la Colonia Juvenil, han recibido esta educación valiosa.
Los talleres organizados por la maestra han sido un éxito, ya que han sensibilizado a los jóvenes sobre la prevención del VIH-Sida y el cuidado de su cuerpo. Estos talleres son una herramienta esencial para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones saludables y protegerse de riesgos.
Además, han señalado que estas actividades requieren métodos dinámicos para lograr un impacto significativo. Los estudiantes han utilizado diferentes técnicas, como juegos, charlas y presentaciones, para transmitir la información de manera efectiva.
La participación de los estudiantes en prácticas ha sido esencial para la realización de estos talleres. Han podido aplicar lo que han aprendido en la clase y ayudar a otros jóvenes a tomar conciencia de la importancia de la salud sexual.
La educación sobre salud sexual no solo se refiere a la prevención del VIH-Sida, sino también a la educación sexual integral. Los jóvenes deben conocer sus derechos y deberes sexuales y aprender a tomar decisiones responsables.
Para más información, se puede contactar a la Coordinación de Extensión y Responsabilidad Social de la UASLP al correo [email protected] o al teléfono 444 832 1000 ext. 9330. Esta es una oportunidad importante para brindar apoyo y ayuda a los jóvenes en su proceso de formación sexual.