Noticias
INAI inaugura Pabellón de la Transparencia en la FIL Guadalajara
2024-12-03
En Guadalajara, un importante evento se dio a luz. El INAI, junto con varios organismos garantes, inauguró el Pabellón de la Transparencia en la FIL Guadalajara. Esto no solo marcó un hito en la defensa de los derechos de acceso a la información, sino también mostró el compromiso de estas instituciones con la construcción de una sociedad más transparente.

Descubre cómo la transparencia transforma la sociedad

Primer Aspecto: Inauguración del Pabellón

El INAI, junto con los organismos garantes de Jalisco, la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California Sur y el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, se unieron para inaugurar este pabellón. Se presentó el libro "Apertura gubernamental en México: reflexiones a 10 años de la reforma constitucional", un trabajo que aborda temas cruciales en la transición de un gobierno a un Estado abierto.

Adrián Alcalá Méndez, Comisionado Presidente del INAI, destacó la importancia de la transparencia en la democracia y la libertad. "Mientras haya transparencia habrá democracia y mientras haya acceso a la información habrá libertad. Todas y todos tenemos que incidir en la construcción del nuevo marco normativo", afirmó.

Segundo Aspecto: El Andamiaje y la Extinción

La instalación del Pabellón de la Transparencia conmemora 22 años de trabajo en defensa y promoción de los derechos. Sin embargo, se señala que el INAI y los organismos garantes de las entidades federativas están en proceso de extinción. "Nos toca ser esos actores relevantes que incidan en la construcción del nuevo marco normativo y de las nuevas instituciones", destacó Alcalá Méndez.

Olga Navarro Benavides, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia de Jalisco (ITEI), enfatizó el compromiso de su entidad con la transparencia y el acceso a la información. Considera que son temas de gran utilidad social. "A través del conocimiento, de la educación, el acceso a la información y el compromiso colectivo podremos construir una sociedad informada y más transparente", expresó.

Tercer Aspecto: Participación en la FIL 2024

En el tercer día de las actividades de la FIL 2024, Adrián Alcalá Méndez participó en la presentación del libro mencionado anteriormente. Considera que este libro puede contribuir al debate público y formar parte activa del fortalecimiento de la apertura institucional.

La Comisionada del INAI Blanca Lilia Ibarra Cadena participó en un panel sobre "Mujeres al Mando: redefiniendo la democracia, avances y desafíos de México y España". Norma Julieta del Río Venegas moderó otro panel sobre "Combate a la corrupción: un balance".

Desde 2004, el Pabellón de la Transparencia de la FIL Guadalajara ha sido un espacio importante para la promoción de los derechos de acceso a la información. Este año, está coordinado por varios organismos, mostrando la continuidad y la importancia de estos temas.

More Stories
see more