Noticias
Las filtraciones judiciales: la astilla y la información
2024-12-05
En la historia de la administración de justicia, un elemento clave ha sido el papel del escribano. En la actualidad, la administración de justicia y la figura del escribano han experimentado un proceso de evolución. Sin embargo, hace apenas cuarenta años, la justicia y su administración presentaban un panorama complejo lleno de desequilibrios y problemas.

"Descubriendo la Historia Oculta de la Administración de Justicia"

La Administración de Justicia Anterior

En la administración de justicia de antaño, el escribano ocupaba un lugar prominente. Entre sus funciones, incluía la gestión, tanto el cobro como el pago, de la administración. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la justicia, los jueces y el poder judicial mostraban un conjunto de deformidades que atrajeron la atención de la prensa.

Bonifacio de la Cuadra, un periodista y abogado destacado, publicó en otoño de 1984 una serie de reportajes que nos han dejado una profunda impresión. Bajo el título genérico de "La economía sumergida de las oficinas judiciales", publicó un reportaje en El País titulado "El 'dinero negro' de la justicia". Al leer estos reportajes, después de cuarenta años, nos encontramos en una realidad oscura. En aquel momento, la cuestión era "la astilla", pero hoy en día existen otros hechos que condicionan el mundo intrincado de la justicia.

El Desarrollo Actual

Ahoraadays, vemos un mundo en constante cambio. Los jueces están obligados a no involucrarse en partidos políticos, pero aún así, hay un camino libre entre la política y su desempeño profesional. Esto tiñe sus actuaciones en el poder judicial y crea una situación compleja.

Además, asistimos a un desfile de denuncias y acciones populares que intentan enredar en la política e incluso en la neutralidad y calidad de las instituciones. El recurrente juego con el poder judicial y el poder de los jueces también plantea desafíos. Por ejemplo, el penúltimo entorpecimiento por cinco años en la renovación de su Consejo o la puesta en cuestión de la neutralidad institucional, incluyendo el Tribunal Constitucional y la Fiscalía General, son evidencias de estos problemas.

Las Filtraciones y su Impacto

Para que las actuaciones en el devenir político tengan efecto, es imprescindible que los autos, declaraciones o testificales se conviertan en públicas. Las filtraciones juegan un papel importante en este proceso, ya que mezclan la libertad de información con los intereses que las promueven.

El ABC publicó en el 2015 un reportaje sobre cómo se regulaban las filtraciones de sumarios en Europa. En España, se da la desigualdad en la regulación de las filtraciones y su esclarecimiento y penalización. Esto sugiere que las filtraciones ahora ocupan espacios que se pretendían erradicar de la administración de justicia. Aunque se haya encausado al fiscal general del Estado como agente filtrador en una causa rápida y turbulenta, las filtraciones pueden perseguir una degradación de la democracia o convertirse en una arma poderosa del futuro.

More Stories
see more