Motor
Max Verstappen: Firmemente decidido a no cambiar de equipo antes de 2028
2024-12-19
Max Verstappen sigue teniendo una idea firme. No cambiará de equipo antes de que acabe su contrato con Red Bull, es decir, hasta 2028. Con cuatro Mundiales a su espalda, el neerlandés no ve la necesidad de dejar a la marca que le ha hecho campeón muchas veces. Sin embargo, durante los meses turbulentos de la primera mitad de la temporada, estuvo escuchando a otros equipos.
La situación con Mercedes
Toto Wolff, CEO de Mercedes, dejó caer varias veces su interés por Max Verstappen. Sabía que su campeón, Lewis Hamilton, abandonaría la marca a finales de año para correr con la Scuderia Ferrari. Aunque el bajón de rendimiento no fue la única razón por la cual comenzaron conversaciones, todo el mundo señalaba a Red Bull por el escándalo de Christian Horner. Además de ser investigado por la denuncia de una trabajadora de la marca, se enfrentó a Helmut Marko, una de las personas más confiables para Verstappen. Y el austriaco estuvo cerca de marcharse. También se recordaron los comentarios sobre el padre del piloto, Jos Verstappen, a quien el dirigente del equipo pidió que abandonara los circuitos. Pero todo se aclaró cuando el coche volvió a dar buenos resultados. Perdieron a su ingeniero estrella, Adrian Newey, quien fichó por Aston Martin.En una entrevista con Viaplay, cadena holandesa, Verstappen fue sincero sobre las conversaciones con Mercedes y su idea de dejar Red Bull: "Si nos fijamos en la Fórmula 1, no sucede muy a menudo que alguien se salga de su contrato. No es como en el fútbol, donde firmas por cinco años y te vas un año después. Y esa no es realmente la intención". "Nunca sabes lo que puede pasar el año que viene o dentro de dos años, pero también no puedes controlar eso, así que realmente no pienso mucho en ello. Estoy muy contento de estar donde estoy. Hemos ganado otro campeonato. Por supuesto, hay que hacer mejoras en el coche, pero creo que es muy lógico. Así que me siento bien con el equipo, puedo ser yo mismo", indicaba el campeón, zanjando polémicas.Además, todo el mundo en Red Bull lo trabaja a tope para ofrecerle siempre el mejor material. En ese sentido, no tiene nada de lo que quejarse. Sobre un salto a Mercedes, el campeón admite que "los equipos grandes siempre son interesantes" pero la realidad es que "yo también estoy en un equipo grande". "He logrado muchos éxitos con ellos. Además, me siento como en una segunda familia", añade Mad Max sobre su equipo, con el que en 2021 consiguieron desbancar a Hamilton y Mercedes para encabezar otra hegemonía que ya suma cuatro coronas.Pero el acercamiento a la marca de la estrella plateada y su mandamás, Toto Wolff, fue real: "Mira, por supuesto que siempre hablamos entre nosotros. Y no miento sobre el hecho de que nos hemos sentado juntos. Hemos tenido conversaciones muy constructivas, creo que todo el mundo ha sido siempre muy sincero y abierto con los demás". Pero insiste en su decisión de no romper el contrato que le ata a los energéticos hasta 2028: "Pero, por otro lado, también soy muy leal a mi propio equipo, y allí me siento como en casa. Así que, en realidad, no hay mucho que conseguir en este momento. Todavía soy muy joven, así que aún pueden pasar muchas cosas en el futuro".