Noticias
Mejoredu: Proporcionando Información Sobre la Mejora Educativa
2024-12-09
En México, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) ha estado trabajando incansablemente durante cinco años. Encabezada por Silvia Valle Tépatl, comisionada presidenta de la Junta Directiva, y Florentino Castro López, comisionado, han dialogado con estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional. Estas conversaciones han centrado en las funciones y productos que la Comisión ha proporcionado para mejorar el Sistema Educativo de México.

Importancia de la Mejora Educativa en América Latina

Después de conocer las tareas de Mejoredu, los estudiantes destacaron la importancia de que los sistemas educativos de América Latina tengan instituciones que brinden información sobre la educación. Esto deriva de sistemas de evaluación diagnóstica, formativa e integral, así como de indicadores educativos y formación docente. Estas instituciones deben responder a las características de las diversas regiones y actores educativos.

Funciones de Mejoredu

Silvia Valle Tépatl informó que Mejoredu tiene la tarea de emitir lineamientos, criterios, sugerencias y programas. Además, genera información a través de investigaciones, estudios y evaluaciones. La mejora continua de la educación es el medio para alcanzar el derecho a la educación de todos. La Comisión ha trabajado de manera coordinada y colaborativa con las autoridades educativas federal y estatales.

Requerimientos para la Mejora Educativa

Florentino Castro López consideró que la mejora continua de la educación requiere la continuidad de programas, políticas e instituciones, así como del esfuerzo coordinado de las diferentes instancias de gobierno. Llamó a la Secretaría de Educación Pública a utilizar el acervo de Mejoredu sobre temas fundamentales como evaluaciones diagnósticas, formación docente situada, indicadores educativos y mejoramiento de las escuelas.

Formación Docente Situada

Jorge Luis Lavín García explicó que este modelo de formación docente tiene como objetivo impulsar el desarrollo profesional del magisterio a través de la reflexión en el aula y la compartición de saberes y experiencia. Esto ayuda a mejorar la práctica docente y los aprendizajes.

Indicadores de Mejora Educativa

Gabriela Naranjo Flores señaló que la Unidad de Apoyo y Seguimiento a la Mejora Continua e Innovación Educativa aporta indicadores que brindan información relevante sobre los avances, brechas y desafíos de la educación en el país. Sirven como un diagnóstico que ayuda a perfilar el rumbo educativo.

Evaluación Diagnóstica

Andrés Sánchez Moguel comentó que Mejoredu promueve una evaluación diagnóstica, formativa e integral dirigida a la mejora de la educación básica y media superior. Es una evaluación no punitiva que contribuye a la mejora de los aprendizajes, la práctica docente, las condiciones escolares y los programas educativos.
More Stories
see more