Noticias
Observatorio UV Promueve Bienestar Social a Través de la Investigación y Colaboraciones
2025-01-25

El Observatorio de Calidad de Vida y Salud Social (OCVS) de la Universidad Veracruzana ha sido un pilar en el fomento del bienestar social durante los últimos siete años. Este centro universitario se especializa en proyectos de investigación que exploran aspectos psicológicos y de salud, promoviendo estrategias innovadoras para mejorar la calidad de vida. Además, colabora con instituciones estratégicas y realiza actividades de difusión académica.

Avances y Colaboraciones del OCVS en Xalapa

En el corazón de Xalapa, el Observatorio de Calidad de Vida y Salud Social de la Universidad Veracruzana ha logrado importantes hitos desde su creación hace poco más de siete años. Bajo la dirección de León Felipe Beltrán Guerra, este espacio ha impulsado diversos estudios centrados en el bienestar social y la salud mental, utilizando una perspectiva de psicología social y de la salud.

Beltrán Guerra destacó que el observatorio no solo se dedica a la investigación, sino también a la divulgación constante de sus hallazgos a través de conferencias y publicaciones académicas. En colaboración con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el OCVS ha llevado a cabo un proyecto sobre la adicción de jóvenes a los videojuegos. Además, los investigadores de la UV han contribuido al libro Bienestar y salud, auspiciado por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, abordando temas como la crisis social generada por la pandemia de COVID-19.

El compromiso del OCVS con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en el ámbito de la salud y el bienestar, es evidente. El observatorio sigue trabajando en línea con el Plan de Desarrollo de la Coordinación Universitaria de Observatorios 2021-2025, buscando siempre nuevas formas de intervención para enfrentar las afectaciones a la salud física, psicológica y social en un contexto post-pandemia.

Como parte de sus esfuerzos continuos, el OCVS busca fortalecer su papel en la generación de propuestas que mejoren la calidad de vida y la salud social, adaptándose a los desafíos emergentes y promoviendo soluciones integrales.

Desde una perspectiva periodística, la labor del OCVS es un testimonio de cómo la investigación académica puede tener un impacto real en la sociedad. Al combinar la teoría con la práctica y establecer colaboraciones sólidas, el observatorio demuestra que es posible construir un futuro más saludable y equitativo. La dedicación de sus miembros a la mejora continua y su enfoque en los desafíos contemporáneos hacen del OCVS un ejemplo a seguir en el campo de la salud y el bienestar social.

More Stories
see more