La delegación del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas expuso esta información, generando un gran impacto. Han denunciado que hay un hangar lleno de cadáveres sin identificar, lo que ha despertado la atención pública.
Esto ha puesto en cuestión la integridad del aeropuerto y ha llevado a una profunda investigación. Las autoridades están ahora en la búsqueda de la verdad detrás de estas acusaciones.
Opain, como el concesionario de la terminal aérea, respondió asegurando que no tiene conocimiento alguno sobre los hechos denunciados. En su respuesta, dijo que frente a la noticia registrada en algunos medios de comunicación, no tiene información sobre el supuesto hangar con miles de cuerpos sin vida.
Esto ha generado más confusión, ya que se debe recordar que según la ONU, la fuente de la información era la misma Medicina Legal que luego la desmintió. Esto ha hecho que la situación sea aún más compleja.
Medicina Legal reiteró que le corresponde a las autoridades esclarecer los hechos. Han afirmado que no conocen la existencia de dicho hangar y no han recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos.
Esto ha llevado a una discusión sobre la fiabilidad de las fuentes de información y la responsabilidad de las diferentes entidades. La búsqueda de la verdad continúa, y se espera que las autoridades tomen las medidas necesarias para aclarar la situación.