Andrew Shalit, de Green Century, una organización de defensa de los accionistas, afirma que la transparencia es esencial para que los inversores puedan tomar decisiones informadas. “Los inversores están cada vez más conscientes de las implicaciones medioambientales de sus inversiones, y la transparencia en las auditorías de proveedores es un paso crucial en este sentido”, señala Shalit.
Desde principios de este mes, P&G ha mencionado la protección de la información sobre su cadena de suministro mundial por razones competitivas. Sin embargo, Green Century apoya la idea de que P&G dé un precedente en la claridad de la cadena de suministro, ya que esto podría influir en otras empresas que dependen de la pulpa canadiense.
Shalit se muestra optimista sobre los beneficios de esta medida para P&G. “Creemos que al ofrecer mayor transparencia, P&G estará mejor posicionado para atraer a inversores que valoran la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial”, afirma.
Esta iniciativa de Procter & Gamble es un ejemplo de cómo las empresas pueden tomar medidas para afrontar los desafíos medioambientales y satisfacer las expectativas de los accionistas. P&G está demostrando que es posible combinar la rentabilidad con la sostenibilidad en la cadena de suministro.