La administración municipal ha establecido una fecha límite crucial para los beneficiarios del sistema de salud subsidiado. Con el objetivo de preservar este derecho esencial, se insta a todos los ciudadanos afiliados a ponerse al día con los nuevos requisitos antes del 15 de febrero. Quienes no actualicen sus datos en la plataforma Sisbén IV podrían enfrentarse a la exclusión del régimen tras un proceso legal formal.
Se han implementado diversas estrategias para informar y asistir a la población. Funcionarios locales han realizado visitas domiciliarias y organizado encuentros comunitarios para garantizar que todos estén bien informados sobre los pasos necesarios. La secretaria de Salud de Medellín, Natalia López Delgado, subrayó la importancia de cumplir con las normativas nacionales. Los trámites incluyen la clasificación en la encuesta Sisbén IV y, para migrantes venezolanos, la certificación de residencia en la ciudad. Además, se ofrece la opción de agendar citas en línea para facilitar el proceso de actualización.
El compromiso con la equidad y el acceso universal a la salud es fundamental. El gobierno local ha demostrado su dedicación al bienestar colectivo mediante estas medidas preventivas. A pesar de que ya se han retirado más de 247 mil ciudadanos por no cumplir con los requisitos, esta acción busca mejorar la eficiencia del sistema y asegurar que solo quienes califiquen sigan recibiendo este beneficio vital. Este esfuerzo refleja el deseo de construir una sociedad más justa y solidaria.