Noticias
Portal Estratégico de Reuniones en América Latina: Crecimiento y Tendencias
2024-12-17
Un reciente informe ha revelado que en América Latina, el sector de reuniones experimenta un crecimiento constante, que rompe la inercia. Sin embargo, aún los resultados no han alcanzado las expectativas.
Descubre las últimas tendencias en el sector de reuniones en América Latina
Segmento MICE en México
En México, se observa un alza y una recuperación en el segmento MICE. Las perspectivas para el futuro son más optimistas, lo que indica un potencial de crecimiento significativo. Esta tendencia se debe a varios factores, como la mejoría de la infraestructura y la mayor confianza de los clientes en la región. Además, las empresas están más dispuestas a invertir en eventos en persona, lo que ha impulsado el crecimiento en este segmento.Colombia: Crecimiento moderado
En Colombia, durante el período que va de año, se ha registrado un crecimiento moderado en el sector de reuniones. Sin embargo, los resultados aún son inferiores a las expectativas. Esto se debe, en parte, a factores externos, como la situación geopolítica y la economía mundial. Sin embargo, la industria está trabajando arduamente para superar estas dificultades y continuar el crecimiento.Participación presencial vs. virtual
En el periodo de septiembre-octubre del 2024, el 85% de los participantes fueron presenciales, y esta tendencia se mantiene estable. En los bimestres pasados, la participación presencial fue de 89%, 85% y 87%. En julio-agosto 2021, la participación presencial fue de solo 46%, pero ha ido subiendo gradualmente hasta llegar al 90% en detrimento de los participantes virtuales. Esto indica que la confianza de los participantes en los eventos presenciales está aumentando, lo que es un buen sign para el futuro del sector.Para obtener más información sobre estos temas, puede acceder al informe completo en el siguiente enlace: https://peiir.com/wp-content/uploads/2024/12/Resultados-2024_SepOct_FINAL.pdf.