La información que se difunde a través de estas redes sociales está teniendo un impacto significativo en la mentalidad de la gente. Las personas se están saturando con imágenes y noticias sobre la violencia, lo que está provocando un aumento en el estrés y la ansiedad.
Es importante que tomemos en consideración la manera en que la información se transmite y la forma en que la recibimos. Debemos ser más cautelosos con los temas que hablamos frente a los pequeños y estar al pendiente del cuidado del sueño de nuestros hijos.
El psicólogo Luis Ángel Salinas, presidente de la Asociación Ayudemos a los Jóvenes, ha destacado la importancia de estar atentos a estos problemas. Recomienda a los padres de familia que sean más cuidadosos con los temas que hablan frente a los niños y que estén al pendiente del cuidado del sueño de sus hijos.
La psicología clínica puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a manejar el estrés y la ansiedad. En Ayudemos a los Jóvenes, están brindando atención de médicos especialistas a través del Colegio de Psiquiatras. Aunque atienden a la sociedad en general, están enfocados a las personas de escasos recursos.
Es importante que tomemos en consideración nuestro bienestar físico y mental. Tomar tiempo para descansar, practicar actividades de relajación y cuidar nuestro sueño pueden ser herramientas efectivas para manejar el estrés.
Además, es importante que estemos informados sobre las formas en que podemos protegernos y mantenernos seguros. Saber cómo identificar las situaciones de riesgo y cómo actuar en caso de emergencia puede ser crucial para nuestra seguridad.