Noticias
La inseguridad en Sinaloa genera 40% de paranoia y miedo
2024-12-17
En Mazatlán, la situación de inseguridad ha generado una oleada de información negativa que está afectando a la sociedad en su conjunto. Desde niños hasta adultos, la violencia y la paranoia se han extendido, provocando miedo y pesadillas. Esta problemática se ve reflejada no solo en los comercios, sino también en los hogares.

Descubre cómo la inseguridad en Mazatlán afecta a todos

La Saturación de Información Negativa

La inseguridad vivida en Mazatlán y otros municipios del sur y centro de Sinaloa ha dado lugar a una saturación de información negativa. Esto se ve reflejado en las redes sociales como Telegram o WhatsApp, donde se difunden imágenes explícitas sin restricciones. Esta infoxicación, el exceso de información sobre la violencia, está afectando a todas las edades, desde niños hasta adultos. Un 40 por ciento de la población en general, incluidos los adolescentes y adultos, están experimentando situaciones de paranoia y miedo. Algunos casos más contados incluso comienzan a tener síntomas de ansiedad.

La información que se difunde a través de estas redes sociales está teniendo un impacto significativo en la mentalidad de la gente. Las personas se están saturando con imágenes y noticias sobre la violencia, lo que está provocando un aumento en el estrés y la ansiedad.

Es importante que tomemos en consideración la manera en que la información se transmite y la forma en que la recibimos. Debemos ser más cautelosos con los temas que hablamos frente a los pequeños y estar al pendiente del cuidado del sueño de nuestros hijos.

La Psicosis en la Ciudadanía

La psicosis que está viviendo la ciudadanía a partir de los hechos de inseguridad se ve reflejada en todos los ámbitos de la vida. No solo en los comercios, sino también en los hogares y en cada una de las personas. La violencia y la inseguridad están teniendo un impacto en la salud mental de la gente.

El psicólogo Luis Ángel Salinas, presidente de la Asociación Ayudemos a los Jóvenes, ha destacado la importancia de estar atentos a estos problemas. Recomienda a los padres de familia que sean más cuidadosos con los temas que hablan frente a los niños y que estén al pendiente del cuidado del sueño de sus hijos.

La psicología clínica puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a manejar el estrés y la ansiedad. En Ayudemos a los Jóvenes, están brindando atención de médicos especialistas a través del Colegio de Psiquiatras. Aunque atienden a la sociedad en general, están enfocados a las personas de escasos recursos.

El Descanso como Remedio

Una de las maneras naturales para bajar el estrés en las personas es el descanso. El psicólogo ha destacado la importancia de dar tiempo a descansar y a relajarse. Esto puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad causados por la inseguridad.

Es importante que tomemos en consideración nuestro bienestar físico y mental. Tomar tiempo para descansar, practicar actividades de relajación y cuidar nuestro sueño pueden ser herramientas efectivas para manejar el estrés.

Además, es importante que estemos informados sobre las formas en que podemos protegernos y mantenernos seguros. Saber cómo identificar las situaciones de riesgo y cómo actuar en caso de emergencia puede ser crucial para nuestra seguridad.

More Stories
see more