En un apartado específico relacionado con la gestión pública, el informe analiza detalladamente el acceso a la información en la provincia de Córdoba. Se destaca el Boletín Oficial, que está disponible públicamente, permitiendo a la comunidad acceder a información relevante. Además, el Portal de Compras provincial es otro recurso importante, aunque carece de la posibilidad de realizar denuncias y no cuenta con un registro de proveedores.
El Portal de Transparencia de la Provincia también juega un papel crucial, ya que se encuentra en línea y se actualiza regularmente con información sobre compras y contrataciones. Esto facilita que la gente pueda estar al tanto de las operaciones públicas y mantener una mayor transparencia.
Los funcionarios del Ejecutivo provincial están obligados a presentar sus declaraciones juradas, y estos documentos están disponibles para la consulta. Sin embargo, no se puede asegurar que los valores de los bienes consignados sean exactos o correspondan al mercado. Aunque esto es un aspecto a tener en cuenta, la existencia de estas declaraciones es un paso importante en la dirección hacia la transparencia.
La normativa que regula el acceso a la información pública en Córdoba es una ventaja importante. Permite a las personas realizar solicitudes de forma online, lo que facilita el acceso a la información y coloca a la provincia en una posición favorable frente a otras regiones. Esto demuestra el compromiso de la provincia con la transparencia y la participación ciudadana.
En cuanto a la gestión presupuestaria, Córdoba ha publicado el presupuesto correspondiente al 2024, lo que permite a los ciudadanos seguir la ejecución de los recursos públicos en tiempo real. Esto es esencial para garantizar que los fondos estén siendo utilizados de manera eficiente y responsable.
En términos de la pauta publicitaria, Córdoba, junto con Caba, es uno de los pocos distritos donde se puede acceder a información actualizada sobre la distribución de la pauta oficial. Esto es importante para las empresas y las organizaciones que desean participar en la publicidad pública y了解 la distribución de recursos.