Noticias
Recompensa de $20 millones por información sobre masacre en Sucre
2024-12-11
En Betulia, un martes 10 de diciembre, se produjo una terrible masacre en zona rural. Actualmente, se ofrecen veinte millones de pesos de recompensa para que quienes tengan información valiosa den con los autores. Durante un consejo de seguridad extraordinario, las autoridades tomaron decisiones importantes, como implementar más controles y vigilancia en las zonas rurales, desarrollar jornadas de acción integral y reforzar la presencia policial y militar. Además, se están diseñando canales de colaboración ciudadana y se están implementando programas de prevención. Esta tragedia ha dejado a tres personas muertas: Enrique Royero Quintero, de 59 años; su hijo Kemil Royero Pardo, de 23, y la compañera de Kemil, Isabela Pernet Estrada, de 16 años. En la zona rural de Corozal, los habitantes de los corregimientos Chapinero y Las Peñas han iniciado una campaña solidaria en favor de estas familias. Quieren ofrecerles ayuda y han habilitado canales de colaboración, como Nequi o Daviplata 3016445807. Si no tienes acceso a estas opciones, puedes contactar al interno para coordinar otras formas de envío.

Ayúdanos a encontrar a los autores de la masacre y brindemos apoyo a las familias

La Masacre en Betulia

El martes 10 de diciembre marcó un día trágico en la zona rural del municipio de Betulia. Tres vidas fueron tragadas por la violencia. Enrique Royero Quintero, un hombre de 59 años, y su hijo Kemil Royero Pardo, de 23, perdieron su vida, junto con la compañera de Kemil, Isabela Pernet Estrada, de 16 años. Esta tragedia ha dejado una huella profunda en la comunidad y las autoridades se han empeñado en encontrar a los autores y brindar justicia.

Las autoridades han tomado medidas drásticas para evitar que ocurra algo similar en el futuro. Durante el consejo de seguridad extraordinario, se acordaron implementar más controles y vigilancia en las zonas rurales. La fuerza pública se ha puesto en alerta y se están realizando jornadas de acción integral para garantizar la seguridad de la población. Además, se están reforzando la presencia policial y militar en la zona, lo que brinda un mayor sentido de seguridad a los residentes.

Campaña Solidaria en Corozal

Los habitantes de los corregimientos Chapinero y Las Peñas en Corozal han mostrado un gran corazón al iniciar una campaña solidaria en favor de las familias afectadas por la masacre. Quieren tenderles una mano amiga y ofrecerles ayuda en este momento difícil. Todo lo que se recolecte será entregado directamente a la familia, ya sea en alimentos o cualquier otro artículo de necesidad.

Se han habilitado canales de colaboración, como Nequi o Daviplata 3016445807, para que las personas puedan contribuir de manera fácil. Si no tienes acceso a estas opciones, puedes contactar al interno y se coordinarán otras formas de envío. Esta campaña solidaria es un ejemplo de la unidad y el apoyo que se encuentra en la comunidad en momentos difíciles.

Acciones tomadas por las autoridades

Además de las medidas de seguridad, las autoridades están trabajando en la implementación de programas de prevención. Están diseñando canales de colaboración ciudadana para que la población pueda participar activamente en la lucha contra la violencia. Estos programas promueven la comunicación entre la policía y la comunidad y ayudan a prevenir incidentes antes de que ocurran.

La revisión de la estrategia de seguridad es otra prioridad. Se están adaptando las estrategias en atención a los nuevos acontecimientos y se están tomando medidas preventivas para proteger a la población. Estas acciones demuestran la determinación de las autoridades en garantizar la seguridad de la comunidad.

More Stories
see more