Noticias
Reporteros sin Fronteras y Cibervoluntarios en campaña por Día de Derechos Humanos
2024-12-10
El Día de los Derechos Humanos es una ocasión de gran importancia. En este artículo, exploraremos cómo la organización "Reporteros sin Fronteras" y la Fundación "Cibervoluntarios" se suman a esta conmemoración y cómo los derechos humanos son esenciales para nuestro futuro.
"Descubra cómo los derechos humanos nos guían hacia un mundo mejor"
La Participación de las Instituciones
La organización internacional "Reporteros sin Fronteras" y la Fundación "Cibervoluntarios" se unieron en la conmemoración del Día de los Derechos Humanos. Angel Sola, Director de Marca, Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de la Fundación Cibervoluntarios, y María Rodríguez, Gerente de Prensa de Reporteros Sin Fronteras España, participaron en un emotivo video. En él, manifestaron cómo se imaginan un mundo sin derechos humanos. "Un mundo sin derechos humanos sería un lugar muy oscuro en el que la dignidad, la humanidad y la justicia pasarían a un segundo plano", dijo Angel Sola.La Importancia de los Derechos Humanos
El video finaliza con testimonios que describen por qué necesitamos los derechos humanos. Angel Sola resaltó la importancia de un libre acceso y participación a tecnologías abiertas. María Rodríguez nos recordó los desafíos a nuestros derechos a la información, libertad de prensa y expresión. "Para que se respete nuestra dignidad como personas, para conocer lo que ocurre en el mundo, para acceder libremente a la información, y para que ningún periodista sea asesinado, censurado, agredido o intimidado por cumplir con su labor de informar y nuestro derecho a ser informados", dijo María Rodríguez.El Objetivo del Video
El objetivo del video es servir de ejemplo e inspiración a España y al resto del mundo. Queremos que la importancia de los derechos humanos sea reconocida abrazando y confiando en el poder de los derechos humanos para avanzar hacia un mundo más pacífico, igualitario y sostenible. También queremos movilizar a tomar acción para revitalizar el movimiento mundial por los derechos humanos.El Rol de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento histórico que consagra los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano. Fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París el 10 de diciembre de 1948 y establece los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero. Como una norma común de logros para todos los pueblos y todas las naciones, es un proyecto global para leyes y políticas internacionales, nacionales y locales y un pilar esencial de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Disponible en más de 577 lenguas, es el documento más traducido en todo el mundo.