Noticias
Solicitudes de Información y Medidas en la Frontera México-Estados Unidos
2025-01-28

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, anunció que solicitará información oficial al gobierno de Estados Unidos sobre un supuesto ataque a agentes de la Patrulla Fronteriza en el Río Bravo. Este incidente, según informes iniciales, involucró civiles armados que dispararon contra los agentes fronterizos desde territorio mexicano. El vocero del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Chris Olivarez, confirmó que los agentes recibieron disparos mientras patrullaban en Fronton, condado de Starr. Aunque no se reportaron heridos, las autoridades mexicanas esperan una respuesta oficial para iniciar una investigación formal. Además, se ha ampliado la infraestructura de atención a migrantes en la frontera con la instalación de 10 centros en seis estados fronterizos.

La situación en la frontera entre México y Estados Unidos volvió a ser noticia cuando el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció la intención de requerir información oficial al gobierno estadounidense. Esta solicitud se produce tras un incidente donde se reportaron disparos dirigidos a agentes de la Patrulla Fronteriza mientras realizaban su labor en el Río Bravo. Según el vocero del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Chris Olivarez, los agentes fueron agredidos por civiles armados, quienes operaban desde el lado mexicano de la frontera. Este evento ocurrió en la localidad de Fronton, ubicada en el condado de Starr, generando preocupación tanto en México como en Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas han decidido actuar de manera diplomática para obtener más detalles sobre el incidente. La presidenta instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que haga las solicitudes pertinentes a través de canales diplomáticos. Por su parte, el fiscal general ya inició el proceso de requerimiento formal para determinar si existen pruebas de algún hecho delictivo relacionado con este caso. Mientras se espera la respuesta oficial, se sabe que no hubo heridos durante el intercambio de disparos. Sin embargo, se destaca la necesidad de investigar dos aspectos: la identificación de los responsables y los movimientos de migrantes en la zona.

Paralelamente, el gobierno mexicano ha tomado medidas adicionales para mejorar la atención a los migrantes en la frontera. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció la expansión de los centros de atención a migrantes deportados por Estados Unidos. Ahora hay 10 centros distribuidos en seis estados fronterizos, proporcionando servicios esenciales como kits de higiene personal, trámites de documentos de identidad, transporte gratuito a sus comunidades de origen, alimentación y alojamiento temporal. Estos centros están equipados con calefacción, regaderas con agua caliente y fría, toallas, camas, cobijas, almohadas, sanitarios, acceso gratuito a internet y cabinas telefónicas, así como zonas de carga para dispositivos móviles.

En conclusión, las acciones emprendidas por las autoridades mexicanas reflejan una doble estrategia: por un lado, se busca clarificar los eventos recientes en la frontera a través de colaboración diplomática y, por otro, se fortalece la infraestructura para brindar asistencia humanitaria a los migrantes. Estas medidas buscan garantizar la seguridad y bienestar de todos los involucrados en esta compleja región fronteriza.

More Stories
see more