Titulo: La Situación del Gendarme Argentino en Venezuela y la Intervención de Brasil
En Brasil, país que ocupa un lugar intermedio entre Argentina y Venezuela, se ha mantenido una postura firme al insistir en solicitar información sobre Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino secuestrado el 8 de diciembre por el gobierno venezolano. Sin embargo, el gobierno de Lula no ha recibido respuesta alguna. La lucha por la liberación del gendarme y la participación de Brasil
La Petición de Brasil a Venezuela
Desde el Gobierno de Brasil, se ha mostrado una determinación en pedir información sobre el caso del gendarme. Nahuel Agustín Gallo, un suboficial de la Gendarmería Nacional, viajó a Venezuela en diciembre con permiso oficial para visitar a su pareja. Sin embargo, al ingresar al país desde Colombia, fue detenido por las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro, acusado de espionaje. Desde entonces, el Gobierno argentino se ha mostrado preocupado y se ha encargado de acelerar las negociaciones con países latinoamericanos para lograr la liberación de Gallo.
La situación es compleja, y por ello se ha recurido a la ayuda internacional. Sin embargo, hasta el momento, no se han obtenido resultados satisfactorios. Brasil ha pedido información formalmente al Gobierno de Venezuela sobre lo que está pasando, pero aún no ha recibido respuesta.
La Acción de Brasil en Buenos Aires
El canciller de Brasil en Buenos Aires, Julio Bitelli, informó esta mañana en declaraciones en la radio Urbana Play que Brasil ha pedido información para poder asistir al gendarme. Sin embargo, aún no han recibido respuesta a su pedido.
Bitelli aseguró en la radio: "El viernes pasado hubo un pedido por la Embajada Argentina en Brasilia que hace referencia al Protocolo de Cooperación Consular del Mercosur. O sea, se pidió formalmente a Brasil que se ocupe de la asistencia consular a este gendarme y es lo que estamos haciendo. Lo primero es pedir Información al Gobierno de Venezuela sobre qué está pasando".
Negociaciones y Confidencialidad
Además, el embajador brasilero no quiso revelar si existe la posibilidad de un intercambio de salvoconductos entre los países.
"Hubo negociaciones, hubo algunas propuestas, pero hay cosas que se hicieron con confidencialidad, ¿no? Y nosotros, como Brasil, vamos a respetar esa confidencialidad", expresó el diplomático. Además aclaró que ese rumor vino de la mano del canciller de Colombia, Luis Murillo: "Creo que él se refirió a la situación de los seis venezolanos que están en la embajada argentina y tiene que ver con la concesión de salvoconductos para esas personas. Hace muchos meses que estamos buscando una manera de solucionar ese ese tema".
La Protección de Brasil en Caracas
El Gobierno presidido por Lula Da Silva continúa protegiendo la embajada argentina en Caracas y a los seis asilados oponentes al Gobierno de Venezuela. Ante esto, Bitelli reconoció que: "Mientras no haya un tercer país que se ocupe de esos intereses argentinos, nosotros sí seguimos representando los intereses argentinos y la bandera brasileña sigue ahí".
Por otra parte, el presidente Javier Milei, ayer por la noche, en el acto de egreso de oficiales en el Círculo Militar, le reclamó a Maduro por la liberación inmediata del gendarme y lo llamó "dictador criminal".