Este jueves, el exministro José Luis Ábalos se presentó en el Congreso de los Diputados. En ese momento, anunció su denuncia contra la Guardia Civil, alegando que sus derechos fundamentales habían sido vulnerados. A las preguntas de los periodistas, ofreció poner a disposición del juez del Tribunal Supremo su información patrimonial para que se iniciara una investigación.
El magistrado Leopoldo Puente envió un suplicatorio al Congreso, lo que podría hacer perder al diputado el grupo mixto de su inmunidad parlamentaria y permitir la investigación de su patrimonio. El instructor de la trama Koldo en el Supremo aprecia "indicios bastantes" de la participación de Ábalos en hasta cuatro delitos, incluyendo la pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación.
En el Congreso, el investigado ha defendido su "tranquilidad", basándose en que no obtuvo "ningún enriquecimiento" de la trama de presuntas comisiones. Afirmó que "todo el mundo sabe" cómo vive porque ha sido vigilado por los investigadores. "¿Usted cree que alguien que tiene algo que esconder se somete a una sobreexposición y se mantiene en la polémica política?", preguntó a una periodista.
Ábalos ha reiterado que "no se amañó absolutamente nada" en relación a las adjudicaciones sospechosas. Considera que "la justicia se encargará de ello" y ha prometido entregar documentación relevante.
Según la denuncia presentada por Ábalos este jueves, los hechos son de "suma gravedad". Los agentes de la UCO realizaron un seguimiento al hermano de Koldo García cuando entregó un sobre en la vivienda de José Luis Ábalos. El exministro denuncia que los investigadores tomaron "fotografías" tanto de él como de su vehículo a las puertas de su casa.
Afirma que el contenido del sobre era de dominio público, pero considera que se están violando sus derechos al realizar una investigación al margen de una autorización judicial. "Me niego a que esto sea normal", ha declarado.
Además, el exministro ha tenido tiempo de cargar contra Víctor de Aldama. Cuestiona su estrategia de defensa que le valió para salir de la cárcel, al señalar que hizo una declaración sin pruebas y que tardó 15 días en presentarla.