Noticias
"Universidad de los Andes presenta primer computador cuántico y riesgos"
2024-12-16
En la Universidad de los Andes, ser pioneros en avances tecnológicos no es nada nuevo. Hace 30 años, aquí se realizó la primera conexión a internet en Colombia. Este año, se marcó otro hito al presentar el primer computador cuántico en la historia del país, baptizado como Quipu, en honor al sistema de información de los incas. Este equipo espera marcar un antes y un después en la educación e investigación tecnológica.

La Importancia del Computador Cuántico

El computador cuántico, con sus dos "qubits", nos permite realizar experimentos y simular hasta tres "qubits". No es como comprar un carro y saberse conducirlo; es una máquina que genera experimentos y nos ayuda a aprender cómo funcionan y interactuar con ellas.

En la computación clásica, trabajamos con bits que pueden estar en dos estados (0 o 1). En la computación cuántica, los "qubits" pueden estar en una superposición de ambos estados al mismo tiempo, lo que da lugar a una nueva lógica de operaciones.

Tiene dos grandes ventajas. Puede realizar operaciones en paralelo más rápido, muy útil para la ciencia de datos. También puede resolver problemas que serían imposibles con computadoras clásicas, como la factorización de grandes números.

Avances y Desafíos

Desde 2008, cuando se empezó a estudiar este tema, se consideraba que los computadores cuánticos eran algo meramente teórico. Sin embargo, en 2016, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología anunció que llegarían más pronto. Ahora, estamos en una etapa temprana, pero el desarrollo sigue avanzando.

En términos de aplicaciones, los computadores cuánticos tendrán un impacto significativo en áreas como la ciberseguridad y la analítica de datos. Sin embargo, también traen riesgos para la seguridad de nuestra información, especialmente en la criptografía de clave pública.

Impacto en la Educación

Este equipo nos permite a estudiantes y profesores explorar los aspectos fundamentales de la computación cuántica. Permite avanzar en los experimentos y ofrecer una experiencia directa con la tecnología.

En la universidad, ya hay profesores de diferentes departamentos trabajando en áreas relacionadas, como la criptografía cuántica. Esto nos ayuda a avanzar en el conocimiento y a encontrar soluciones a los desafíos que nos plantea la tecnología.

Perspectivas Futuras

No estamos seguros de cómo cambiará el mundo con la computación cuántica. Personalmente, creo que los bancos, las empresas y las universidades serán los primeros en tener acceso directo a estos computadores. Pero el resto de la gente también podrá usarlos a través de servicios en la nube.

Estamos en un camino de descubrimiento. Aún tenemos mucho por aprender y explorar, pero la tecnología cuántica tiene el potencial de transformar nuestras vidas y nuestras industrias.

More Stories
see more