Las actividades se han programado para el 12 de diciembre, comenzando con la misa con el obispo a las 8 de la mañana y la bendición de los Inditos cada hora. Además, se continúa con el Rosario a las 19 horas y la celebración Eucarística el 11 de diciembre a las 19 horas, seguida de las mañanitas. Estos eventos son una parte importante de la tradición en Veracruz y se mantendrán sin cambios.
El párroco ha alertado sobre el impacto del norte, que se anticipa que afecte más el 11 de diciembre. Esto significa que quienes estén planeando realizar actividades en esa fecha deben estar atentos a la situación climática. Sin embargo, la celebración ordinaria seguirá sin modificaciones.
La Catedral de Veracruz se convierte en el lugar central para las celebraciones. Aquí, se realizan los eventos de manera segura y cómoda, evitando los problemas que pueden surgir en la calle. La Catedral representa el corazón de la comunidad y es el lugar donde se unen las personas para celebrar.
El párroco ha destacado la importancia de mantener la tradición en la Catedral, ya que es un lugar sagrado y significativo. Las celebraciones en la Catedral permiten a las personas conectarse con su fe y con la Virgen de Guadalupe de manera más profunda.
El pronóstico del clima puede traer desafíos, pero la comunidad se prepara para afrontarlos. Aunque se prevé un cambio, se mantiene la determinación de celebrar las celebraciones de la Virgen de Guadalupe de manera normal.
Las personas están al tanto de la situación y están dispuestas a adaptarse según sea necesario. Sin embargo, la continuidad de las celebraciones es importante para ellos, ya que representan un valor cultural y religioso.