Noticias
"Julieta del Río: Acceso a la info pública desvela la corrupción"
2024-12-08
En México, la información es una herramienta esencial para la sociedad. Julieta del Río Venegas, Comisionada del INAI, destaca que el acceso a la información es vital para conocer las acciones de los servidores públicos. Esto no solo ayuda a tomar decisiones importantes, como el retiro digno, el acceso a la salud o la justicia, sino que también sirve de insumo fundamental para el periodismo de investigación.

Descubre cómo el INAI garantiza el acceso a la información

La Significancia del Acceso a la Información

Julieta del Río Venegas afirma que el acceso a la información es una herramienta esencial para la sociedad. Permite conocer las acciones y actuaciones de los servidores públicos, lo que es crucial para la transparencia y la responsabilidad. Además, proporciona información útil para tomar decisiones en áreas clave como el retiro digno, la salud y la justicia.

El 9 de diciembre es el Día Internacional contra la Corrupción, un momento para sensibilizar al mundo sobre la gravedad de este problema. En México, según los indicadores, hay mucho por hacer. Según el último Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, México ocupa el puesto 126 de 180 países evaluados, estancado desde 2020 con 31 puntos de 100. Y la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI muestra que el 83.1% considera que los actos de corrupción son frecuentes o muy frecuentes.

El INAI ha desarrollado y administrado herramientas como la Plataforma Nacional de Transparencia, que sirven de insumo fundamental para la investigación periodística. También ha actuado de manera independiente e imparcial, como en ejemplos anteriores. En 2007, una persona solicitó información a la PGR, pero el IFAI revocó parte de la clasificación. En 2010, un caso se presentó con la IMSS, donde el IFAI determinó que se debía entregar la información solicitada.

Las Responsabilidades de las Instituciones Públicas

Las personas deben saber que son las instituciones públicas las que poseen la información requerida y son responsables de proporcionarla. Si las autoridades clasifican la información de manera incorrecta, la ciudadanía puede interponer un recurso de revisión o una queja con el INAI. El INAI actúa como un árbitro entre las autoridades y la sociedad para garantizar los derechos de la última.

Sin embargo, las leyes que rigen al INAI no le dan la facultad de dictar sentencias ni combatir frontalmente la corrupción. Estas funciones pertenecen a otras instituciones, como la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Pero el INAI sigue siendo esencial en el proceso de garantizar el acceso a la información.

A medida que se publique la reforma que extingue al INAI y a los órganos locales, se comenzará la elaboración de nuevas leyes. Esperamos que sean desarrolladas por conocedores y profesionales para el bien de los ciudadanos y de México.

More Stories
see more