Noticias
Webfleet Refina Herramienta de Informes de CO₂ para Flotas
2024-12-13
Webfleet, la solución líder en gestión de flotas de Bridgestone, ha dado un gran salto en la capacidad de informar sobre las emisiones de CO₂. Con la incorporación de certificaciones de TÜV Rheinland y la inclusión de alcances 1 y 2, ahora las flotas pueden tener una visión más clara y precisa de sus emisiones.
Transforma tus flotas con una herramienta de informes de CO₂ innovadora
Mejoras en la Herramienta de Informes de CO₂
Webfleet ha mejorado significativamente su herramienta de informes de CO₂, ofreciendo una información más completa y práctica. Ahora, las flotas pueden informar sobre las emisiones directas (Alcance 1) e indirectas (Alcance 2) de sus vehículos utilizando métodos de cálculo basados en la distancia y el combustible. Esto es una gran ventaja, ya que permite a todos los clientes de Webfleet utilizar un método coherente para seguir las emisiones, sin importar el tipo de vehículo.La incorporación del Alcance 2 y la medición basada en la distancia la convierten en una herramienta líder en el mercado europeo. Con dos métodos de cálculo certificados distintos, Webfleet marca un hito clave en el camino hacia la movilidad sostenible.Información Detallada en el Informe Webfleet CO₂
El Informe Webfleet CO₂ proporciona una cantidad impresionante de datos. Ofrece datos históricos y en tiempo real sobre los viajes, así como perspectivas mensuales y anuales. Esto es esencial para que las flotas puedan cumplir con la nueva Directiva de la UE sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).La herramienta de información separa claramente el Alcance 1, que son las emisiones directas de los vehículos de combustión interna, y el Alcance 2, que son las emisiones indirectas de la electricidad comprada a la red que consumen los vehículos eléctricos. Esto proporciona a las flotas una visión simplificada de su huella de CO₂.Además, el informe calcula automáticamente los equivalentes de dióxido de carbono (CO₂-eq), contabilizando las emisiones de CO₂, metano (CH4) y óxido nitroso (N₂O). Esto garantiza la alineación con las directrices establecidas del protocolo de GEI, que son el requisito estándar para los informes del CSRD.