Este proyecto, desarrollado en colaboración con Sophia Institute Press y Cardinalis Magazine, responde a la necesidad de que los cardenales se conozcan mejor. Diane Montagna, periodista vaticana y directora ejecutiva del proyecto, ha trabajado intensamente para proporcionar una base de datos confiable. Los usuarios pueden explorar mapas geográficos, tablas estadísticas y una clasificación de los cardenales según su posición en temas clave. Esto combina análisis histórico con herramientas tecnológicas modernas, inspirándose en prácticas pasadas.
El recurso se vuelve crucial en un contexto donde los cardenales se conocen poco entre sí. Algunos prelados han reconocido esta situación. El desconocimiento se debe, en parte, a la elección de prelados de regiones periféricas y menos conocidas, y a la ausencia de consistorios regulares desde 2014. Esto ha limitado las oportunidades de reunión.
El sitio web subraya una lista de 'papables', los cardenales con mayores posibilidades de ser elegidos Papa. Entre ellos están el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y artífice del acuerdo entre el Vaticano y China. También hay al cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y enviado papal en misiones de paz. Y al cardenal Péter Erdö, experto en derecho canónico de Hungría y gran baza del bloque conservador.
Aparte de estos, se incluyen figuras emergentes como el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, o el portugués José Tolentino de Mendonça, conocido por su poesía modernista. Entre los candidatos africanos, destaca el congoleño Fridolin Ambongo Besungu, considerado un fuerte contendiente en el próximo cónclave.
El Informe no solo es un recurso informativo, sino también colaborativo. Cualquier visitante del sitio, incluidos los cardenales, puede sugerir correcciones o ampliaciones a los perfiles a través de un formulario en línea. Se garantiza que todas las contribuciones serán verificadas antes de publicarse.
El objetivo final es que esta plataforma sirva como una herramienta duradera tanto para el Sagrado Colegio como para los fieles católicos y cualquier persona interesada en el futuro de la Iglesia y su próximo pontífice.