Noticias
Avance Tecnológico en Análisis Legislación: LLYC Presenta Innovación AI
2025-02-06

Una consultora de comunicación española ha lanzado una innovadora plataforma que utiliza inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en el análisis y organización de documentación legislativa. Este desarrollo busca ayudar a las empresas a prever cambios reglamentarios y encontrar oportunidades estratégicas. La herramienta, aún en su etapa inicial, se centra en tres aspectos tecnológicos que mejoran la identificación, estructuración y visualización de datos legislativos.

Fortalecimiento de la Ventaja Competitiva Empresarial

La nueva solución de LLYC proporciona a sus clientes un medio para mantenerse al día con el entorno normativo cambiante, otorgándoles una ventaja competitiva esencial. Esta plataforma permite a las organizaciones anticiparse a los movimientos del mercado y adaptarse rápidamente a nuevas regulaciones.

Carlos Ruiz Mateos, director senior de Asuntos Públicos para España y Portugal y líder del proyecto, subrayó el compromiso de LLYC con la innovación tecnológica y el asesoramiento estratégico. El objetivo es equipar a las empresas con información precisa y oportuna para tomar decisiones informadas. Al reducir la complejidad del análisis normativo, esta herramienta facilita la comprensión de los procesos legislativos y mejora la capacidad de respuesta ante cambios regulatorios.

Ampliando Capacidad Analítica y Cobertura Geográfica

El sistema desarrollado por LLYC no solo simplifica la recopilación de datos, sino que también aumenta significativamente la capacidad analítica. Los usuarios pueden obtener información valiosa sobre la actividad parlamentaria y las tasas de aprobación de iniciativas similares.

Miguel Lucas, director global de innovación en LLYC, destacó cómo la herramienta potencia la comprensión del proceso legislativo. Con la capacidad de procesar cientos de miles de iniciativas legislativas y gigabytes de datos, la plataforma ofrece una visión detallada del trabajo parlamentario. Además, se espera que en fases futuras, la herramienta incluya información de los parlamentos regionales y las instituciones europeas, proporcionando así una cobertura legislativa más amplia y completa.

More Stories
see more