Noticias
CNV abre camino a una información más sencilla de tenencias de accionistas
2024-12-12
En 12 de diciembre 2024 a las 14:54, se ha establecido un cambio normativo importante. A partir de ahora, los accionistas deben informar a la CNV sobre la variación en su participación accionaria cada vez que alcance múltiplos del 2%. Esta medida se ha tomado con la intención de simplificar y, en algunos casos, automatizar los trámites informativos. La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha decidido flexibilizar el régimen especial de información de tenencias de accionistas de los mercados.

Descubre cómo la CNV simplifica la información de tenencias accionarias

Detalles de la Medida

Según la nueva normativa, los accionistas de los mercados solo tendrán que informar a la CNV sobre cualquier variación en su participación accionaria cuando el porcentaje alcance múltiplos del 2%. Esto significa que se simplifica y facilita el proceso de presentación de la información, como destacó el organismo presidedor por Roberto Silva en un comunicado. Además, se establece un plazo de 10 días hábiles para que los inversores puedan preparar sus presentaciones, eliminando el requisito de la inmediatez.

Por otro lado, la CNV habilita un medio electrónico para la presentación en forma instantánea de la información en los casos en los que no corresponda su envío por la AIF. Esto permitirá reducir los costos asociados a su envío y facilitará el cumplimiento de los plazos establecidos. Con estas acciones, se reafirma el compromiso de la CNV con el desarrollo y la transparencia del mercado de capitales en Argentina.

Impacto en los Accionistas

Para los accionistas, esta nueva normativa supone un cambio significativo. Ahora, no tendrán que informar constantemente sobre las variaciones en su participación accionaria, sino solo cuando alcancen múltiplos del 2%. Esto les brinda más tiempo y facilidad para preparar las presentaciones, lo que puede reducir el estrés y la complejidad en su proceso de gestión de tenencias.

Además, el medio electrónico habilitado por la CNV les ofrece una opción más rápida y conveniente para presentar la información. Pueden hacerlo de forma instantánea, lo que ahorra tiempo y recursos. Esto es especialmente importante en un mercado dinámico como el de Argentina, donde la información debe estar actualizada y accesible de manera eficiente.

Perspectiva de la CNV

Desde la perspectiva de la CNV, esta medida es parte de su compromiso con el desarrollo y la transparencia del mercado de capitales. Al simplificar los trámites informativos y facilitar el acceso a la información, la CNV busca fomentar la confianza de los inversores y promover un mercado más eficiente.

La flexibilización del régimen especial de información es un paso en la dirección correcta, según la CNV. Permite adaptarse a las necesidades actuales del mercado y facilitar la cooperación entre los accionistas y la entidad reguladora. Esto puede tener un impacto positivo en la estabilidad y el crecimiento del mercado de capitales en Argentina.

More Stories
see more