Noticias
DeepSeek Retirado de las Tiendas Digitales en Italia por Cuestiones de Privacidad
2025-01-29

El chatbot de inteligencia artificial chino, DeepSeek, ha sido removido de las plataformas de descarga de aplicaciones de Apple y Google en el territorio italiano. Esta acción se produce tras una investigación de la Autoridad Italiana para la Protección de Datos (DPA) sobre las prácticas de gestión de información del servicio. La medida refleja un creciente escrutinio regulatorio hacia las tecnologías de IA, especialmente aquellas originadas en países con diferentes estándares de protección de datos.

La desaparición repentina de DeepSeek de las tiendas digitales en Italia responde a una investigación detallada realizada por la DPA italiana. Los reguladores buscan información específica sobre cómo la empresa recolecta, procesa y almacena los datos de sus usuarios. La autoridad requiere que DeepSeek proporcione detalles sobre qué tipo de datos personales recopila, cuáles son sus fuentes, cuál es el propósito de su recolección y si estos datos se almacenan en servidores ubicados en China. La compañía tiene un plazo de 20 días para responder a estas consultas.

Este movimiento de la DPA italiana no solo subraya su postura proactiva en materia de regulación de la IA, sino que también sigue un patrón previo de acciones contra otros chatbots de IA. En 2023, la agencia prohibió temporalmente ChatGPT por supuestas violaciones a la privacidad, convirtiéndose en el primer país occidental en tomar medidas tan firmes. Posteriormente, impuso una multa de 15 millones de euros a OpenAI por infracciones a las normativas de privacidad europeas.

Antes de profundizar en las controversias que rodean a DeepSeek, es importante entender su relevancia y alcance. Este chatbot emergente se posicionó como un competidor potencial frente a actores establecidos como ChatGPT, destacando por su rendimiento eficiente y costos de desarrollo significativamente menores. La aplicación logró más de 2,6 millones de descargas y cuenta con una base de usuarios estimada entre 5 y 6 millones a nivel global.

A pesar de su rápido ascenso y características atractivas, las prácticas de manejo de datos de DeepSeek han generado preocupación. Euroconsumers, una coalición de organizaciones de consumidores europeas, presentó una queja ante la DPA italiana, alegando violaciones al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Entre las inquietudes se encuentran la transferencia de datos europeos a China sin garantías adecuadas, políticas de retención de datos opacas y falta de transparencia en el uso de perfiles en línea y datos de menores.

Los expertos en ciberseguridad y derechos digitales han expresado su malestar ante las posibles vulnerabilidades en las prácticas de recopilación de datos de DeepSeek. Se destaca la capacidad de la empresa para recolectar información personal confidencial y compartir estos datos con terceros, incluyendo agencias de aplicación de la ley y autoridades públicas. Además, existen dudas sobre la influencia del gobierno chino en los resultados del chatbot, lo que alimenta preocupaciones sobre censura y control de contenido.

La rápida expansión de DeepSeek ha causado sensación en la industria de la IA debido a su eficiencia y costos reducidos. Sin embargo, este éxito también ha enfrentado escepticismo y preocupaciones sobre posibles violaciones de datos y robo de propiedad intelectual. A pesar de las ventajas económicas, la necesidad de equilibrar innovación con responsabilidad en el manejo de datos es cada vez más evidente.

Mientras DeepSeek no esté disponible en Italia, otras aplicaciones de chatbot de IA siguen siendo accesibles. Las acciones de la DPA italiana reflejan una preocupación más amplia sobre la privacidad de los datos en el ámbito de la IA y sugieren que cualquier chatbot operativo en el país estará sujeto a estrictas regulaciones para proteger la información de los usuarios.

More Stories
see more