En una reciente noticia, el Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado un incentivo especial para adultos mayores y estudiantes que deseen suscribirse al servicio de bicicletas públicas Ecobici. Este beneficio permite a estos grupos obtener un descuento del 10% en la tarifa anual del sistema. La medida busca promover el uso sostenible de medios de transporte alternativos y facilitar el acceso a este servicio para las personas más vulnerables económicamente.
En la vibrante Ciudad de México, durante los primeros días del año 2025, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó sobre un nuevo estímulo para fomentar el uso de las bicicletas públicas Ecobici. Según el comunicado oficial, tanto los adultos mayores como los estudiantes pueden beneficiarse de un descuento del 10% en la anualidad del servicio. Este descuento reduce el costo de la membresía anual de 545 pesos a 490.50 pesos.
Para aprovechar esta oferta, los interesados deben acudir a uno de los tres Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) ubicados estratégicamente en la ciudad. Estos centros están abiertos de lunes a viernes de 10:30 a 19:30 horas y los fines de semana de 11:00 a 15:00 horas. Los solicitantes necesitan presentar documentos específicos, como la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) o la credencial de estudiante vigente, junto con su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE). En el caso de estudiantes sin INE, deben ir acompañados por un tutor legal.
Las ubicaciones de los CAPU son: Camellón Reforma y Río Guadalquivir, Camellón Reforma frente a Reforma 222, e Insurgentes Sur frente al World Trade Center (WTC).
Es importante destacar que este descuento es intransferible y no se aplica a membresías temporales ni se acumula con otras promociones.
Desde la perspectiva de un periodista, esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno local con la movilidad sostenible y la inclusión social. Al reducir el costo de acceso a un medio de transporte eco-amigable, se fomenta una cultura de cuidado ambiental y se mejora la calidad de vida de los residentes. Además, este tipo de medidas puede inspirar a otros gobiernos locales a implementar políticas similares que favorezcan a grupos específicos de la población.