Noticias
Directores de Boconó aclaran sobre cobros extra en instituciones educativas
2024-12-10
En el municipio Boconó, diez directores de diversas instituciones educativas se reunieron para aclarar una situación irregular que surgió debido a las denuncias sobre cobros extra a los padres y representantes de los estudiantes. Esta reunión se convirtió en un hilo conductor para aclarar muchas dudas y preocupaciones.
Descubra la Verdad detrás de la Situación Educativa en Boconó
La Directora Kenia de los Santos y la Comisión de Directores
La profesora Kenia de los Santos, directora del grupo escolar Máximo Saavedra, junto a una comisión de directores de todo el municipio, se empeñaron en aclarar un comentario que se había difundido en las redes sociales. Se trataba de un cobro elevado que se estaba solicitando al personal directivo para el traslado de la Zona Educativa a Boconó. Sin embargo, los directores desmienten dicha situación y aclararon que los directivos la solicitaron con la intención de facilitar la entrega de expedientes de cada institución, que pueden llegar a superar las 100 carpetas. Esta decisión se tomó por unanimidad y se llegó al convenio de que era mejor que la Zona viniera al municipio Boconó para que la revisión de la documentación fuese menos engorrosa. Además, propusieron pagar el transporte y estadía, ya que no se estaba solicitando una alta cifra de dinero; solo 5 dólares por institución para cancelar los gastos.Jesús Gudiño y la Reorganización Educativa
Jesús Gudiño, director del complejo educativo Juan Bautista Dalla Costa, agregó la importancia de aclarar los comentarios negativos que se habían hecho. Afirmó que no se había hecho presión y que todo estaba en proceso de reorganización del Ministerio de Educación. Boconó también forma parte de este proceso, y se quiere hacer a través de una comisión designada por la jefa de zona, la doctora María Palomares. Esto se hace con la intención de evitar más gastos y extravío de los expedientes y análisis del personal.Otros Centros Educativos que Participaron
Además de los directores mencionados anteriormente, otros centros educativos también se sumaron a la iniciativa. Centros como el Centro de Educación Inicial Manuelita Sáenz y Agustín Armario, la Unidad Educativa Ilario Pizani Anselmi, el Complejo Educativo Fabricio Ojeda, la Escuela Doctor Hernán Antonio Pisani Isea, el Centro de Educación Inicial Juan Pablo Segundo, la Unidad Educativa América Fernández de Leoni, el Liceo Justo Briceño Talora modalidad jóvenes y adultos y la Escuela de Emprendimiento Salvador Vicente de León se unieron a la causa. Todos trabajan juntos para garantizar la eficiencia y la preservación de los expedientes educativos.