Motor
Ducati sufrió con Rossi: la peor estancia en la historia
2024-12-11
En MotoGP, el momento en que Valentino Rossi llegó a Ducati parecía el sueño perfecto. Un piloto italiano montaba la moto de la casa italiana, pero la realidad no coincidió con las expectativas. A pesar de la esperanza inicial, la relación se convirtió en un desafío y finalmente en un fracaso.

La historia de Rossi en Ducati: De sueño a pesadilla

La llegada de Rossi a Ducati

Desde el primer test de pretemporada en Valencia, se podía ver que la llegada de Valentino Rossi a Ducati no iba a ser fácil. Aunque parecía un momento clave en la historia de la disciplina, la realidad se convirtió en casi una pesadilla. La sexta plaza fue la mejor posición que logró el nueve veces campeón en la general, y durante un gran premio, solo tuvo dos segundas posiciones. Las demás ocasiones, los fines de semana fueron acompañados de muchas decepciones. "Fue la peor moto que podía haber tenido, era muy mala", admitía Loris Capirossi en el documental 'La vida en rojo' de DAZN.

Los prototipos experimentales

Las GP11 y la GP12 fueron prototipos experimentales que adquirieron una imagen especial ante la urgente necesidad de ver a Rossi en las primeras posiciones. Juan Martínez, entonces jefe de mecánicos en el box rojo, explica que el problema era que no se sabía bien cómo era aquella moto por la llegada de Valentino y la necesidad de ponerle una moto competitiva. "La moto diseñada por Filippo Preziosi era una moto pensada sin un chasis perimetral, y la llegada de Valentino hizo cambiar esta parte importante del proyecto, intentando convertir una Ducati en una Yamaha".

La transición hacia un prototipo similar a la M1

La transición de la Desmosedici hacia un prototipo similar a la M1 del fabricante japonés resultó inviable. Como conceptualmente la moto no estaba concebida del mismo modo, los resultados no eran los esperados. La moto italiana era "especialmente ancha ergonómicamente", lo que limitaba la capacidad de movimiento de los pilotos y lastraba las prestaciones. A pesar de intentar hacer siete versiones de motos diferentes en dos años, solo quedaron dos segundas posiciones como recordatorio.

Moments de tensión en la fábrica

En la fábrica italiana vivieron "momentos de mucha tensión" ante la imposibilidad de ser competitivos junto a Rossi. "En ese momento tiembla todo. Se mueven los cimientos de la propia empresa. Gente muy fiel a la marca fueron muy críticos y llegaron a perder patrocinadores", cuenta Martínez. Hasta el punto de que en Ducati tuvieron que bloquear las redes sociales por las críticas en contra de la gestión o los resultados que estaba consiguiendo Rossi, que afectaban a todos los puntos de la fábrica.
More Stories
see more