Noticias
El Gobierno rechaza dar al PP datos sobre sanciones a oligarcas rusos por confidencialidad
2024-12-08
El Gobierno español ha tomado una posición firme al negar proporcionar a la Partido Popular (PP) información sobre la inmovilización en España de fondos y cuentas bancarias pertenecientes a oligarcas rusos en el marco de las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania. Se alega que dicha información es confidencial.

Protección de la confidencialidad frente a las sanciones rusas

Rechazo del Gobierno

En su respuesta escrita a los diputados 'populares' Rafael Hernando, Carlos Rojas y Carlos Floriano, el Gobierno ha manifestado su rechazo categórico a entregar la información solicitada. Estos diputados estaban interesados por la cantidad de fondos y cuentas bancarias intervenidas en España en 2023 en virtud de las sanciones coordinadas con los socios de la Unión Europea (UE). La decisión del Gobierno se basa en la consideración de que la información es confidencial y no debe ser difundida.Además, el Gobierno ha recordado que el Reglamento UE número 269/2014 de Consejo, de 17 de marzo de 2014, establece el derecho a la protección de los datos de carácter personal. Esto significa que los datos sobre las inmovilizaciones de fondos rusos son considerados confidenciales y no pueden ser divulgados sin permiso.

Situación en 2022

Paralelamente, los diputados querían conocer la situación de 64 fondos y cuentas bancarias vinculadas por un total de 1.022 millones de euros intervenidas en 2022 por el Grupo de Trabajo de Seguimiento y Ejecución de Sanciones dependiente del Comité de Situación. Sin embargo, el Gobierno ha reiterado que la información es confidencial y no puede ser proporcionada.El Reglamento UE número 833/2014 del Consejo, de 31 de julio de 2024, relativo a medidas restrictivas motivadas por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania, también establece que los Estados miembros y la Comisión Europea deben velar por la protección de la información confidencial obtenida en aplicación del mismo. Esto significa que el Gobierno tiene la obligación de proteger la confidencialidad de la información sobre las inmovilizaciones de fondos rusos.

Importancia de la protección

La protección de la confidencialidad es de vital importancia en este contexto. Al mantener la confidencialidad de la información sobre las inmovilizaciones de fondos rusos, el Gobierno está respetando los derechos y las obligaciones establecidos por la legislación europea. Esto también ayuda a mantener la estabilidad y la seguridad en el marco de las relaciones internacionales.Además, la protección de la confidencialidad evita posibles problemas y conflictos derivados de la divulgación inadecuada de la información. Puede evitar que se produzcan situaciones de confusión o que se utilicen incorrectamente los datos.En resumen, el Gobierno español se ha mantenido firme en su posición de no proporcionar información sobre la inmovilización de fondos rusos, basándose en la protección de la confidencialidad y la cumplimiento de las leyes europeas. Esta decisión tiene implicaciones significativas en el marco de las relaciones internacionales y la lucha contra la desestabilización causada por Rusia.
More Stories
see more