Noticias
El Pleno del IZAI destaca la importancia de las solicitudes de información
2024-12-04
En Zacatecas, durante una sesión ordinaria, el pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) ha destacado la importancia crucial de las solicitudes de información. Estas solicitudes se presentan como herramientas valiosas que permiten a la ciudadanía vigilar y participar activamente en la gestión pública.
La Relevancia de las Solicitudes de Información
Durante la resolución de dos recursos de revisión, surgió un pronunciamiento significativo. En el caso de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), la comisionada Nubia Barrios Escamilla explicó que una ciudadana solicitó información sobre siete temas importantes, como la integración del Consejo Consultivo, el número de colonias en diferentes sistemas de agua potable y las medidas de regulación de pipas irregulares. Aunque inicialmente no se respondió a un punto específico, durante el proceso se complementó la información, proporcionando datos sobre el sistema Doméstico 1 del municipio de Guadalupe.Por otro lado, el comisionado Samuel Montoya Álvarez presentó un recurso contra la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEDUVOT), relacionado con la falta de respuesta a una petición sobre el Consejo de Desarrollo Metropolitano, proyectos financiados con el fondo metropolitano del año 2019 al 2024 y la ejecución de dichos proyectos. Sin embargo, durante el proceso, la Secretaría entregó la información solicitada, corregiendo la omisión.Ambos casos fueron resueltos satisfactoriamente tras confirmarse la entrega de la información a los ciudadanos. Los comisionados coincidieron en que estas solicitudes reflejan la utilidad de la transparencia para evaluar servicios públicos, conocer el desarrollo urbano y supervisar el uso de recursos.Resolución de una Inconformidad
En otro asunto, el pleno resolvió una inconformidad contra el Ayuntamiento de Huanusco, donde se solicitó información sobre vehículos oficiales. Según la comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez, el municipio presentó confusiones al responder, inicialmente atribuyendo la responsabilidad a la Unidad de Transparencia saliente y luego sugiriendo al solicitante dirigir la petición directamente a la sindicatura.“La Unidad de Transparencia es el enlace directo para atender estas solicitudes. Se encarga de redirigirlas a las áreas correspondientes y recabar las respuestas. Estamos dispuestos a brindar asesoría al Ayuntamiento de Huanusco para capacitar a su personal y garantizar una atención eficiente a la ciudadanía”, enfatizó Torres Rodríguez.El pleno subrayó que la transparencia es una herramienta esencial para la rendición de cuentas y el empoderamiento ciudadano. Además, reiteró su disposición para brindar asesoría a los municipios que lo requieran. Coincidieron en que el acceso a la información pública ayuda a transformar las relaciones entre el gobierno y la ciudadanía, al fomentar una participación que detona el bienestar colectivo.