Noticias
El presidente del BID y el de Economía México acordaron avanzar
2024-12-04
En Ciudad de México, el 4 de diciembre, tuvo lugar un encuentro significativo. El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se reunieron en la sede de la Secretaría de Economía. Este encuentro se convirtió en un hito en el camino del desarrollo económico del país.
Aliados estratégicos en el desarrollo económico
Primera sección: La agenda de colaboración
Durante la reunión, Goldfajn destacó en X la disposición del BID para ser un aliado estratégico de México. Hablamos sobre la Estrategia Nacional de Relocalización y el desarrollo nacional a través de corredores económicos. Esta agenda de colaboración se ve como un paso crucial en el crecimiento económico del país.Las empresas mexicanas tienen la oportunidad de beneficiarse de estas acciones conjuntas. Ebrard calificó el encuentro como una oportunidad para alinear esfuerzos en favor de las empresas y fomentar una prosperidad compartida. Esto está en línea con las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.Segunda sección: La importancia del encuentro
Esta reunión no solo es importante para las empresas mexicanas, sino también para el desarrollo económico en general. Goldfajn y Ebrard se unieron para discutir temas clave y encontrar soluciones mutuamente beneficiosas.Las publicaciones en redes sociales, acompañadas con fotografías, muestran la amistad y el compromiso de ambos. Esto es un indicador de la importancia que se otorga a este encuentro y a la cooperación entre las instituciones.Tercera sección: Relaciones con otras instituciones
Al mismo tiempo que se celebraba este encuentro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunía con el director general de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings, Roberto Sifón-Arévalo. Estos encuentros se ven como una parte integral del desarrollo económico del país.Trabajar en conjunto con diferentes instituciones ayuda a México a mejorar su posición en el mercado global y a enfrentar los desafíos económicos. Esto es una estrategia que se está implementando con éxito.