Noticias
El recorte en el presupuesto de Salud afecta a 16 hospitales
2024-12-04
En Ciudad de México, el 04/12/2024, se presenta un escenario preocupante para la salud pública. Un recorte de 30 mil millones de pesos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 amenaza directamente a 16 hospitales e institutos médicos. Magali, enfermera del Instituto Nacional de Cancerología (InCan) durante seis años, describe las deficiencias en insumos básicos. "A veces no tenemos cubrebocas ni plumas para anotaciones", lamenta. Para cubrir esas carencias, gasta hasta 200 pesos semanales. El panorama se agrava con el recorte de 340 millones de pesos al presupuesto del InCan. "De por sí no tenemos muchas cosas, todo es limitado. El que nos avisen que será peor es preocupante", señala bajo anonimato.

Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga: El Más Afectado

Un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) destaca que este hospital sería el más afectado, con una disminución de 600 millones de pesos en comparación con 2024. Esto pone en peligro la atención médica que se brinda.

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán: En Peligro

Además, este instituto también se encuentra en riesgo. Andrea, doctora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, alerta sobre las consecuencias para la población vulnerable. "Hay pacientes que deben comprar antibióticos, lo que afecta directamente a los más pobres", afirma.

Desaparición de Recursos en Hospitales Regionales

La desaparición de recursos asignados a seis Hospitales Regionales de Alta Especialidad genera incertidumbre. Estos hospitales, ubicados en diferentes estados, han sido integrados al IMSS-Bienestar, pero ahora no saben cuánto presupuesto recibirán.

Reducción General en el Sector Salud

El recorte a los hospitales es solo una parte. La Secretaría de Salud enfrentará una reducción de 10 mil millones de pesos en programas clave como la vacunación infantil, prevención de VIH y salud mental.

LLamado a los Legisladores

Magali y otros trabajadores de la salud exigen que los legisladores consideren las necesidades de la ciudadanía. "Nosotros siempre aceptamos, pero ahora afecta a los pacientes. Se les da lo que se puede, no lo que necesitan", critica. El debate continúa en el Congreso, mientras la incertidumbre crece.
More Stories
see more