Noticias
Desde 2018, Salario Mínimo Subirá un 12% y Beneficia a 8.5 Millones
2024-12-04
Desde 2018, México ha experimentado un significativo aumento en el poder adquisitivo salarial. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció recientemente un aumento del 12% en el salario mínimo para 2025, lo que beneficiará a 8.5 millones de trabajadores. Esta medida se suma a los avances anteriores durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que han llevado al salario mínimo a un nivel más alto en términos reales.

"Descubre cómo el aumento del salario mínimo está transformando la vida de los trabajadores en México"

Impacto en el Salario Mínimo Nacional

Desde enero de 2025, el salario mínimo nacional alcanzará los 278.8 pesos diarios, un aumento significativo desde la cifra previa de 248.93 pesos. Esto representa un avance de más del 12% y beneficiará a los trabajadores en todo el país. En la frontera norte de México, el salario mínimo ascenderá a 419.88 pesos por encima de los 374.89 pesos actuales, lo que refleja la importancia de esta medida en diferentes regiones.Además, el salario básico mensual equivale a 8,364 pesos y en la frontera con Estados Unidos a 12,596 pesos. Estos números demuestran la magnitud del impacto que tendrá este aumento en la vida diaria de los trabajadores y en la economía nacional.

Beneficios para los Trabajadores

El aumento del salario mínimo beneficiará a 8.5 millones de trabajadores, según detalló Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social. Esto significa que muchos familias tendrán más recursos para cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.Desde 2018, el poder adquisitivo del salario mínimo ha crecido un 135%, lo que les permitirá alcanzar 1.85 canastas básicas en 2025. Esto es un indicador importante de cómo esta medida está ayudando a los trabajadores a mejorar su situación económica.Además, de 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones lo hicieron gracias a los incrementos del salario mínimo. Esto demuestra la efectividad de esta política en combatir la pobreza y mejorar la situación social.

Avances en el Poder de Compra

El anuncio ocurre después de un aumento significativo en términos reales del salario mínimo durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. Esta política ha ayudado a recuperar el poder de compra que tenía el salario en 1976, lo que equivaldría ahora a 350 pesos diarios. Esto es un avance importante para los trabajadores, que ahora podrán comprar más con su salario.Además, el salario promedio real de los trabajadores formales, inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha crecido un 23.3% real desde 2018 hasta los 580.5 pesos diarios. Esto es una señal positiva de la economía mexicana y demuestra cómo la política salarial está teniendo un impacto positivo en la sociedad.

Perspectivas Laborales

Aún así, México vive una primavera laboral desde el sexenio de López Obrador. Se han aprobado reformas para duplicar las vacaciones mínimas, garantizar que los trabajadores se jubilen con su último salario y prohibir la externalización de trabajadores. Esto ha creado un entorno más favorable para los trabajadores y ha ayudado a atraer más inversión en el país.José Luis Carazo, vocero del Sector Obrero de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), apunta que la meta de los sindicatos es recuperar todo aquello que perdimos durante mucho tiempo. Esta perspectiva es optimista y demuestra la esperanza que tienen los trabajadores por un futuro mejor.
More Stories
see more