Noticias
Gobierno central bajo escrutinio por supuesta inacción durante crisis de la presa de Forata
2024-11-17
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha acusado al Gobierno de España de no tomar medidas oportunas ni alertar a la población cuando se conocía el riesgo de rotura de la presa de Forata, peligrando la vida de 80.000 personas. Mazón cuestiona la "inacción del Gobierno central" en un momento crítico.
Gobierno central enfrenta duras críticas por supuesta negligencia durante emergencia de la presa de Forata
Cuestionamientos sobre el manejo de la crisis por parte del Gobierno central
Según Mazón, el Gobierno de España, representado en el CECOPI (Comité de Coordinación y Seguimiento de Emergencias), tenía plena capacidad para asumir el mando de la situación desde las 17:30 horas del 29 de octubre, cuando se conocía el riesgo de rotura de la presa. Sin embargo, Mazón afirma que "pudiendo actuar, no hicieron absolutamente nada durante tres horas" con la excusa de estar esperándole.Esta supuesta inacción del Gobierno central durante un momento crítico ha generado fuertes cuestionamientos sobre su manejo de la crisis. Mazón ha lamentado que, a pesar de tener conocimiento del peligro que enfrentaban 80.000 personas, el Ejecutivo nacional no tomara ninguna decisión ni alertara a la población.Llamado a la rendición de cuentas por parte del Gobierno valenciano
Desde la Generalitat Valenciana, Mazón ha exigido una explicación detallada del Gobierno de España sobre su actuación, o más bien su falta de ella, durante las horas previas a la posible rotura de la presa. El presidente autonómico considera que la "inacción del Gobierno central" pudo poner en grave riesgo la vida de miles de ciudadanos.Ante esta situación, el Gobierno valenciano ha solicitado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias y determinar si hubo negligencia o incumplimiento de protocolos por parte de las autoridades nacionales. Mazón ha dejado claro que no aceptará "excusas" y que exigirá la debida rendición de cuentas.Impacto de la crisis en la confianza en el Gobierno central
La supuesta inacción del Gobierno de España durante la crisis de la presa de Forata ha generado un importante desgaste en la confianza de la ciudadanía valenciana hacia el Ejecutivo nacional. Mazón ha señalado que este incidente pone en entredicho la capacidad del Gobierno central para gestionar adecuadamente situaciones de emergencia.Además, la falta de transparencia y de una respuesta oportuna por parte del Gobierno de España ha alimentado la percepción de que las autoridades nacionales no priorizaron la seguridad de la población valenciana. Esto podría tener repercusiones políticas y sociales en la relación entre la Generalitat Valenciana y el Gobierno central.Llamado a la cooperación y coordinación entre administraciones
Ante esta crisis, Mazón ha hecho un llamamiento a la cooperación y la coordinación entre las diferentes administraciones involucradas. El presidente de la Generalitat Valenciana considera fundamental que en situaciones de emergencia como esta, el Gobierno central y los Gobiernos autonómicos trabajen de manera conjunta y eficaz para garantizar la protección de la ciudadanía.Mazón ha instado al Gobierno de España a asumir su responsabilidad y a establecer mecanismos de colaboración que permitan una respuesta rápida y efectiva ante este tipo de situaciones. La falta de coordinación y de una cadena de mando clara durante la crisis de la presa de Forata ha sido señalada como un aspecto clave a mejorar en el futuro.